Del 16 al 18 de mayo, Villalba de la Sierra acogerá la segunda edición del Festival Celtiberia Folk, celebrando música, historia y patrimonio cultural. Con actividades para todos, desde talleres hasta conciertos, el festival busca dinamizar la cultura rural y ofrecer una experiencia única en un entorno natural privilegiado.
Del 16 al 18 de mayo, Villalba de la Sierra volverá a llenarse de música, historia y comunidad con la celebración de la segunda edición del Festival Celtiberia Folk. La cita cultural, impulsada por el Ayuntamiento y la Comisión de Festejos, regresa tras el gran éxito del año pasado, cuando más de 400 personas disfrutaron de una experiencia única en la provincia, en la que tradición, arte y paisaje se entrelazan en un entorno natural privilegiado.
El festival no solo destaca por su variada programación musical, sino por su vocación de poner en valor el patrimonio cultural de la antigua Celtiberia, esa tierra situada entre el mundo íbero del levante y el ámbito celta del norte peninsular. Esta edición redobla sus esfuerzos en convertir la cultura rural en motor de identidad y dinamización, ofreciendo nuevas actividades pensadas para todos los públicos.
La apertura del festival será el viernes por la tarde en la Casa de la Cultura, donde se dará la bienvenida a los participantes, ofreciéndoles información sobre el programa, los espacios de interés y los bares y restaurantes del municipio. Esa misma tarde, se celebrará el taller “Música en la Celtiberia”, profundizando en la historia musical de los antiguos pueblos celtíberos.. Como broche final al viernes, el grupo amateur conquense Kantata ofrecerá una muestra del taller de canto y percusión, tras la cual se abrirá una jam folk para que quien quiera pueda sumarse con su voz o su instrumento.
El sábado comenzará con ambiente festivo desde bien temprano. A partir de las 11:00 h, la plaza de la Casa de la Cultura acogerá el mercado artesanal, que reunirá a artesanos y artesanas con productos únicos: joyería, cosmética natural, arte, textil y mucho más. Al mismo tiempo, se celebrarán talleres de canto y percusión abiertos a todos los niveles. En paralelo, los más pequeños podrán disfrutar de una ludoteca celtíbera gratuita, pensada especialmente para que niños y niñas jueguen, creen y aprendan mientras los mayores participan en el resto de actividades.
A mediodía, la Plaza del Olmo se llenará de música con una muestra del trabajo realizado en los talleres musicales, todo ello acompañado por una refrescante zurra ofrecida gratuitamente por la organización. A las 15:00 h tendrá lugar la comida popular vegana, elaborada por el restaurante Bayo, en la Casa de la Cultura.
La tarde continuará con un taller de baile colectivo. El encanto de la jornada continuará en uno de los rincones más queridos del pueblo: la Plaza del Horno, que acogerá un concierto al aire libre de La Cuadrilla del Dos, llevando el folk a pie de calle con un repertorio dinámico y participativo. El día culminará por todo lo alto con la actuación de Collado Project, en la Casa de la Cultura, que promete una noche de ritmo, emoción y fiesta.
El domingo por la mañana el festival tendrá un tono más pausado pero igualmente creativo. En la Casa de la Cultura se realizarán tres talleres gratuitos muy especiales: “Llévate tu propio queso”, donde aprenderemos a elaborar queso fresco (plazas limitadas); “Encendido con pedernal”, para descubrir cómo se hacía fuego en la antigüedad (plazas limitadas); y “Pintura mural colectiva”, una actividad artística abierta a todos que dejará una huella visible en el pueblo como recuerdo del festival. Además, a partir de las 11:30 h, en el patio de la Casa de la Cultura, tendrá lugar un cálido Intercambio de plantas, un espacio para compartir e intercambiar plantas de huerto, ornamentales, aromáticas o frutales, mientras charlamos sobre los saberes populares asociados al cultivo.
Durante todo el fin de semana, los bares y restaurantes de Villalba de la Sierra estarán abiertos y ofrecerán lo mejor de su cocina tradicional. Dada la previsión de alta afluencia de visitantes, se recomienda reservar con antelación para disfrutar de los platos más suculentos de la gastronomía local.
El acceso a la mayoría de actividades será gratuito. Los talleres y la comida popular tienen un precio conjunto de 35€ por persona (30€ comida y talleres para empadronados/as) y 10€ si se opta únicamente por la comida. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda inscripción previa a través del Ayuntamiento, las webs www.villalbadelasierra.org, www.portalvillalbadelasierra.com o escribiendo a celtiberiafestival@gmail.com .
Con esta segunda edición, Celtiberia Folk se consolida como una cita imprescindible para los amantes de la cultura popular, la música en directo, la artesanía y el entorno rural vivo.