www.cuencanews.es
El patrimonio inmaterial conquense recibirá un nuevo impulso con la convocatoria 2025 de la Diputación
Ampliar

El patrimonio inmaterial conquense recibirá un nuevo impulso con la convocatoria 2025 de la Diputación

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 04 de agosto de 2025, 11:31h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Diputación de Cuenca ha propuesto ayudas por 39.096,31 euros a 17 ayuntamientos para recuperar el patrimonio intangible. Las subvenciones apoyarán proyectos como danzas ancestrales y recreaciones históricas, promoviendo la identidad cultural y el desarrollo rural en la provincia.

La Diputación Provincial de Cuenca ha propuesto, de forma provisional, la concesión de ayudas por valor de 39.096,31 euros a un total de 17 ayuntamientos y entidades locales dentro de la convocatoria 2025 para la recuperación del patrimonio intangible.

Esta línea de subvenciones, gestionada por el Servicio de Turismo, Ferias y Patrimonio, tiene como objetivo preservar y poner en valor las tradiciones, costumbres y manifestaciones culturales que conforman la identidad de los pueblos conquenses.

Apoyo a danzas, recreaciones históricas y digitalización cultural

Entre las iniciativas que recibirán financiación se encuentran proyectos muy diversos, como la recuperación de danzas ancestrales, recreaciones históricas, la puesta en valor de la trashumancia, la gastronomía tradicional, la indumentaria serrana o la digitalización de archivos históricos y memorias colectivas.

Entre los proyectos mejor valorados destacan:

  • La recreación del combate de “La Nava” en Castillo de Garcimuñoz.

  • Las jornadas romanas en Saelices.

  • El programa “Huete baila”, dedicado al rescate de danzas tradicionales en Huete y sus pedanías.

También se apoyarán otras propuestas como talleres de jota manchega, documentación etnográfica, exposiciones, publicaciones impresas y la producción de material audiovisual.

Una apuesta por mantener viva la identidad cultural

La diputada de Turismo, Ferias y Patrimonio, Mayte Megía, ha puesto en valor esta línea de ayudas como una herramienta clave para afianzar la identidad cultural de la provincia. “No hablamos solo de subvenciones, hablamos de cuidar lo que nos hace únicos. Estas ayudas permiten que los pueblos conserven su alma, fortalezcan su identidad y proyecten su riqueza cultural hacia el futuro”, ha subrayado Megía.

Cultura como motor de cohesión y desarrollo rural

Con esta convocatoria, la Diputación de Cuenca reafirma su apuesta por un patrimonio vivo, que no solo conecta generaciones, sino que también actúa como motor turístico, herramienta de cohesión social y fuente de dinamismo para el medio rural.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios