La Agrupación de Hostelería de Cuenca valora positivamente el aumento de viajeros y pernoctaciones en el primer tercio de 2025, con 156.148 pernoctaciones, un incremento del 3,63% respecto a 2024. Sin embargo, aún están por debajo de los niveles de 2022 y 2023, destacando la necesidad de mejorar la promoción turística.
La Agrupación de Hostelería de Cuenca ha valorado positivamente los datos turísticos del primer tercio del año 2025, que reflejan un aumento de viajeros y pernoctaciones respecto al mismo período del ejercicio anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Una vez equilibrado el factor estacional que supone la celebración de la Semana Santa —que en este 2025 cayó en abril—, los datos correspondientes a los cuatro primeros meses del año muestran una tendencia al alza, consolidando una recuperación del sector en comparación con 2024.
En concreto, entre enero y abril se registraron 156.148 pernoctaciones en la provincia de Cuenca, lo que supone 5.473 más que en el mismo periodo de 2024, un incremento del 3,63%. De estas, el 88,53% corresponden a turistas nacionales, con un crecimiento del 3,41% respecto al año anterior. También aumentaron las pernoctaciones de turistas internacionales, que alcanzaron las 17.896, lo que representa un aumento del 5,31%.
Pese a la mejora respecto a 2024, desde la Agrupación de Hostelería advierten que aún no se han alcanzado los niveles de 2022 y 2023, años en los que la recuperación de la movilidad tras la pandemia impulsó significativamente la actividad turística. En este sentido, el acumulado de este primer cuatrimestre aún está 5.290 pernoctaciones por debajo del registrado en 2022, lo que supone un descenso del 3,28%.
La Agrupación insiste en la importancia de mantener e intensificar la colaboración público-privada para continuar potenciando el turismo en la provincia. En este sentido, subraya la necesidad de reforzar la promoción de Cuenca a través de campañas eficaces y la presencia de personalidades relevantes que ayuden a visibilizar el destino y atraer a un mayor número de visitantes.