Cáritas Diocesana de Cuenca celebró el Corpus Christi en Mira y en la capital, destacando la presencia de Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española. Se anunció la creación de una nueva Cáritas Parroquial en Mira para apoyar a los vulnerables, reafirmando su compromiso social y pastoral en la comunidad.
Cáritas Diocesana de Cuenca ha vivido intensamente la celebración del Corpus Christi este fin de semana, compartiendo esta festividad tanto con la comunidad parroquial de Mira, en la Serranía Baja conquense, como con los fieles de la capital. En el municipio de Mira, la jornada contó con la destacada presencia de Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española, quien quiso acercarse a la localidad como gesto de cercanía y apoyo tras los efectos de la DANA del pasado mes de octubre.
El sábado 21 de junio, el equipo de Cáritas Cuenca asistió a la Eucaristía y posterior procesión del Corpus Christi en Mira, donde se vivieron momentos de emoción y gratitud por la implicación de tantos voluntarios que, desde el primer momento, prestaron ayuda a los damnificados. Manuel Bretón dirigió unas palabras a los vecinos del municipio, agradeciendo la solidaridad mostrada:
“Cáritas ya estaba, sigue estando y estará con Mira y con todas las personas que lo necesiten”, afirmó, reforzando así el compromiso continuo de la organización.
Nueva Cáritas Parroquial en Mira
Durante el acto, Luis Miguel Jiménez, director de Cáritas Diocesana de Cuenca, destacó el acompañamiento constante a la población mireña desde el inicio de la emergencia, siempre en colaboración con la parroquia del municipio. Además, anunció la reciente constitución de una Cáritas Parroquial en Mira, que permitirá seguir canalizando la ayuda y el acompañamiento a las personas más vulnerables del entorno.
Presencia en la celebración del Corpus en Cuenca capital
Cáritas Diocesana también participó activamente en la celebración del Corpus Christi en Cuenca capital, el domingo 22 de junio. El acto litúrgico comenzó con la Santa Misa presidida por el obispo de la diócesis, Monseñor José María Yanguas, en la Catedral de Cuenca, antes del desfile de la Custodia por las calles del casco antiguo.
Organizada por la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca, junto con el Obispado, el Cabildo Catedralicio y otros movimientos religiosos, la procesión contó con la participación de todas las hermandades de la ciudad. Este año, Cáritas Diocesana de Cuenca se sumó de forma especial, incorporando su guion con el emblema de la organización al cortejo, como símbolo de su compromiso con la Iglesia y con quienes más lo necesitan.
La participación en estas celebraciones refuerza la labor pastoral y social de Cáritas, manteniendo su presencia cercana en los momentos significativos de la vida comunitaria, tanto en las grandes ciudades como en los pueblos más pequeños de la provincia.