Con motivo del Día Mundial del Refugiado, las entidades sociales Cruz Roja, Accem y Cáritas han organizado un evento conjunto el próximo lunes 23 de junio en la ciudad de Cuenca, con el objetivo de visibilizar la realidad de las personas refugiadas, fomentar la convivencia intercultural y sensibilizar a la ciudadanía sobre el derecho al asilo.
La jornada se celebrará en la calle Carretería, números 39 al 41, y estará dividida en dos tramos horarios, con actividades abiertas al público durante la mañana y la tarde.
Programa de actividades
Por la mañana, de 11:00 a 14:00 horas, las tres entidades instalarán stands informativos donde se distribuirá material divulgativo y se ofrecerá orientación sobre el trabajo que desarrollan con personas refugiadas. Además, se llevará a cabo una actividad artística colaborativa para crear un mural colectivo como símbolo de acogida y diversidad.
A las 12:00 horas tendrá lugar la lectura de un manifiesto conjunto, en el que se reivindicará el derecho a una vida digna para las personas refugiadas y solicitantes de asilo. A las 12:30 horas, se convocará una cadena humana abierta a toda la ciudadanía, como gesto de unidad y solidaridad. La mañana finalizará con música en directo interpretada con instrumentos africanos.
Por la tarde, de 19:00 a 20:30 horas, la jornada continuará con la actuación de una batucada local, que llenará de ritmo y color la calle Carretería. La cadena humana se repetirá para cerrar el día con un fuerte simbolismo de encuentro, compromiso y apoyo a quienes se han visto obligados a huir de sus países.
Las entidades organizadoras han hecho un llamamiento a la participación de la ciudadanía, representantes institucionales y medios de comunicación, recordando que “toda persona tiene derecho a buscar protección y rehacer su vida en paz y seguridad”.