www.cuencanews.es
Cuenca acoge el lanzamiento de una campaña histórica liderada por personas con discapacidad intelectual
Ampliar

Cuenca acoge el lanzamiento de una campaña histórica liderada por personas con discapacidad intelectual

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 24 de junio de 2025, 14:48h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Cuenca ha sido el escenario de una campaña histórica en Castilla-La Mancha, liderada por personas con discapacidad intelectual, para visibilizar sus derechos y necesidades. La iniciativa incluye mensajes en paneles publicitarios y busca avanzar en la inclusión real, promoviendo el empoderamiento y la representación del colectivo.

Cuenca ha sido este martes el escenario de la presentación oficial de una campaña sin precedentes en Castilla-La Mancha, impulsada por Plena inclusión Castilla-La Mancha, en la que por primera vez las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PDID) lideran una iniciativa pública para dar visibilidad a sus derechos, necesidades y reivindicaciones.

El acto se ha celebrado en el Ayuntamiento de Cuenca y ha contado con la participación de Estela Soliva, concejala de Servicios Sociales; Daniel Collado, director gerente de Plena inclusión Castilla-La Mancha; y Santiago Izquierdo, representante conquense de la Plataforma Regional de Representantes.

La campaña ha arrancado este martes con la colocación de mensajes en paneles publicitarios de alta visibilidad en Cuenca y Toledo. Una acción posible gracias a la colaboración de los ayuntamientos de ambas ciudades, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación “la Caixa” y CaixaBank.

Desde la federación se ha expresado un profundo agradecimiento a estas entidades por su implicación en una campaña “histórica”, que pone en primer plano a un colectivo que durante años ha permanecido invisibilizado. “Este hito representa un avance necesario en una lucha de derechos que no puede cesar para que las PDID sean consideradas ciudadanos de pleno derecho”, ha afirmado Collado.

La campaña muestra los rostros de los 14 miembros de la Plataforma Regional —formada por personas con discapacidad intelectual de las cinco provincias— junto a frases creadas por ellos mismos, que reflejan con contundencia sus demandas:

  • “No decidas nada de nosotros sin nosotros”

  • “Ya es hora de salir del armario de la exclusión”

  • “Si solo ves la discapacidad, jamás conocerás a la persona”

  • “No necesito compasión, solo oportunidades”

  • “Inclusión no es hacernos un hueco, es reconocer que somos parte”

  • “No me infantilices, soy una persona adulta”

Estas consignas, según explicó el director de la federación, no son meros lemas, sino auténticas declaraciones políticas, sociales y personales, fruto de un proceso colectivo de formación y empoderamiento iniciado en 2024 con la creación de la Plataforma Regional.

La concejala Estela Soliva ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas para avanzar en la inclusión real: “Es fundamental dar visibilidad a mensajes directos, claros, que interpelen tanto a la ciudadanía como a las instituciones”.

Un paso histórico hacia el liderazgo y la representación

Durante décadas, las personas con discapacidad intelectual han estado ausentes de los foros donde se toman decisiones que les afectan directamente. Hoy, lideran esta acción comunicativa con el respaldo de sus entidades, cumpliendo así con una “deuda histórica”, como ha recalcado Collado.

Santiago Izquierdo, integrante de la Plataforma, ha destacado el valor del trabajo colectivo: “Aquí compartimos derechos, inquietudes, sueños. Los logros no son individuales, son de todas las personas que forman parte del grupo”.

Con voz firme, Izquierdo ha reclamado respeto: “No somos niños. Queremos y formamos parte de la sociedad. Que se enteren de que existimos, no solo en el papel. Siempre hemos estado, aunque algunos no se hayan dado cuenta”.

Compromiso institucional y expansión de la campaña

Desde su creación en noviembre de 2024, la Plataforma Regional de Representantes ha mantenido reuniones con altos cargos como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, trasladando sus propuestas en primera persona.

Actualmente, está compuesta por 14 representantes de entidades como Apanas, ADIN, ADA, Las Encinas, Manos Artesanas, Asprona, Fundación Madre de la Esperanza, Down Toledo, Futucam, Aspana, Aspades La Laguna, Asprodiq, AFAS y AFAD.

Plena inclusión Castilla-La Mancha hace un llamamiento a otros municipios a sumarse a esta campaña, amplificando así las voces del colectivo. Las entidades interesadas pueden contactar a través del correo: comunicacion@plenainclusionclm.org.

La federación representa a más de 60 entidades de la región, con 8.500 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, 2.700 profesionales, 1.000 personas voluntarias y 240 centros. Su misión es clara: promover la inclusión plena, mejorar la calidad de vida y defender los derechos del colectivo y sus familias.

Cuenca acoge el lanzamiento de una campaña histórica liderada por personas con discapacidad intelectual
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios