www.cuencanews.es
“Noche ancestral” en Estival Cuenca con Luar Na Lubre y Cuélebre
Ampliar

“Noche ancestral” en Estival Cuenca con Luar Na Lubre y Cuélebre

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 30 de junio de 2025, 14:52h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha acogerá el Estival Cuenca 2025, comenzando con conciertos de Luar Na Lubre y Cuélebre, que fusionan folk y mitología. Además, se lanzarán talleres de musicoterapia para diversos públicos. La programación incluye actuaciones variadas hasta el 5 de julio.

El escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) se prepara para acoger una de las noches más evocadoras de Estival Cuenca 2025. Este lunes comenzará la intensa semana de conciertos con una velada centrada en los sonidos folk más ancestrales y emocionales, gracias a las actuaciones de Luar Na Lubre y Cuélebre.

Luar Na Lubre: raíces gallegas con proyección internacional

El prestigioso grupo gallego Luar Na Lubre regresa a Estival Cuenca tras su paso por la edición de 2018. Con casi 40 años de trayectoria, más de 350.000 discos vendidos, dos Discos de Oro, nueve Premios de la Música y reconocimientos como la Medalla Castelao 2025, la formación es todo un referente internacional del folk celta.

Han ofrecido más de 2.500 conciertos en más de 50 países y han compartido escenario con artistas como Mike Oldfield, The Waterboys, The Corrs, Bob Geldof, Víctor Manuel, Miguel Ríos, Luz Casal, Ismael Serrano o Diana Navarro.

Debido a su amplio despliegue técnico y artístico, serán los encargados de abrir la noche con un directo vibrante y lleno de emoción, a cargo de los músicos Bieito Romero, Nuria Naya, Patxi Bermúdez, Pedro Valero, Xavier Ferreiro, Xan Cerqueiro, Brais Maceiras y Cristina López.

Cuélebre: mitología y ritual en clave folk

Después, el escenario será para el grupo conquense-madrileño Cuélebre, que se presenta por primera vez en Estival Cuenca. Su propuesta combina el folk con sonoridades rituales y elementos de la mitología europea en una experiencia sonora inmersiva. El grupo está compuesto por Judit Piñango (voz principal), Yhandros Huergo (zanfona), Budy Arillo (flautas y coros), Sammy Bnayas (bouzouki) y Mario Tote (percusión).

Estival Didáctico: musicoterapia para todos los públicos

Este lunes también comienzan los talleres de musicoterapia de Estival Cuenca, dirigidos a diferentes públicos. El trompetista, docente y musicoterapeuta Ángel Girón liderará ocho sesiones dirigidas a personas con diversidad funcional y cáncer, que se celebrarán del 30 de junio al 3 de julio en el aula de música de la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM).

Además, la Asociación de Profesionales de la Musicoterapia de Castilla-La Mancha ofrecerá el lunes 30 de junio a las 17:00 h un taller de musicoterapia para familias que esperan un bebé en la Biblioteca Pública del Estado “Fermín Caballero” de Cuenca.

Próximos conciertos de Estival Cuenca 25

El cartel de Estival Cuenca 25 continúa con una programación diversa y de alta calidad. Muchas entradas están cerca de agotarse:

  • Martes, 1 de julio, 20 h. – Estival Flamenco: Las Migas (Cataluña) & Pasión flamenca (Cuenca). Entradas en este enlace.

  • Miércoles, 2 de julio, 20 h. – Estival Jazz/Flamenco: Antonio Serrano y Los Flamenco Messengers (Madrid) & Petit Swing (Cuenca). Entradas en este enlace.

  • Jueves, 3 de julio, 20 h. – Estival Jazz: Rita Payés (Cataluña) & Marta Mansilla Eme O Eme Project (Cuenca-Madrid). Entradas en este enlace.

  • Viernes, 4 de julio, 20 h. – Estival Mestizo/Autor: Muerdo (Murcia) & Pavana Dingo (Cuenca). Entradas en este enlace.

  • Sábado, 5 de julio, 20 h. – Estival Festivo: Ale Acosta (Canarias) & Sambas Colgadas (Cuenca). Entradas en este enlace.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios