La Asociación ADEVIDA conmemoró el aniversario de las leyes del aborto en España con una ofrenda floral en Cuenca, recordando a los no nacidos. Hasta 2023, se registraron 7.634 abortos en la provincia. ADEVIDA apoya a mujeres embarazadas vulnerables y ha atendido a más de 600 personas este año.
La Asociación para la Defensa de la Vida Humana de Cuenca (ADEVIDA) ha conmemorado este 5 de julio, como cada año, el aniversario de las leyes del aborto en España con una ofrenda floral en la escultura al embrión situada en la rotonda del McDonald's de la capital conquense. Este gesto simbólico se ha realizado en memoria de los no nacidos a causa del aborto provocado en la provincia.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, desde la aprobación de la primera ley hasta el año 2023 —último con cifras disponibles—, un total de 7.634 abortos se han registrado en la provincia de Cuenca. Durante el acto, ADEVIDA ha lamentado cada una de esas vidas truncadas, así como las secuelas que, según señalan, deja el aborto en muchas mujeres.
La asociación ha reiterado su compromiso con la cultura de la vida y ha destacado su labor de apoyo a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. En 2023, ADEVIDA atendió 54 nuevos casos, de los cuales 48 eran mujeres embarazadas. Sumadas a las mujeres que habían dado a luz recientemente y seguían recibiendo apoyo, la cifra alcanzó las 135 mujeres acompañadas por la asociación.
Además, entre los niños nacidos durante el año y los ya nacidos en años anteriores, 286 menores se beneficiaron directamente de la ayuda de ADEVIDA. Contando también a otros familiares atendidos, la cifra de personas beneficiadas supera las 600.
ADEVIDA ha insistido en que su labor está abierta no solo a mujeres embarazadas, sino también a hombres, familias con menores a cargo y cualquier persona que esté sufriendo las consecuencias del aborto, a quienes ofrecen una atención individualizada y cercana.