www.cuencanews.es
La UCLM aborda en Vega del Codorno los retos actuales de la trashumancia en un curso de verano pionero
Ampliar

La UCLM aborda en Vega del Codorno los retos actuales de la trashumancia en un curso de verano pionero

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 09 de julio de 2025, 16:37h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Universidad de Castilla-La Mancha celebró el curso de verano “Trashumancia hoy” en Vega del Codorno, abordando retos y oportunidades de esta práctica ganadera ancestral. Investigadores y ganaderos discutieron temas clave y realizaron visitas de campo. La iniciativa forma parte del proyecto Trashumando, impulsado por el rector Julián Garde.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado en el municipio conquense de Vega del Codorno el curso de verano “Trashumancia hoy”, una iniciativa enmarcada en el proyecto Trashumando desde la Universidad, que busca reflexionar sobre los retos, oportunidades y futuro de esta práctica ganadera ancestral, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Durante varios días, investigadores, expertos y ganaderos se han dado cita en uno de los pocos enclaves de España donde aún se practica la trashumancia de forma habitual. El curso ha incluido ponencias, salidas al campo con pastores locales y mesas redondas centradas en temas clave como las vías pecuarias, los agostaderos, el patrimonio vegetal, o la necesidad de atraer a jóvenes al sector, así como el impacto de la Política Agraria Común (PAC) en la ganadería extensiva.

Uno de los momentos más significativos del curso fue la visita de campo, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo se desarrolla actualmente esta práctica ganadera en la Serranía de Cuenca, de la mano de ganaderos de la zona. Además, se presentaron estudios de investigación, entre ellos uno aplicado a la conservación de la Cañada Real Conquense, que recorre parte del territorio provincial.

La actividad marca el inicio del proyecto Trashumando desde la Universidad, una de las iniciativas estratégicas impulsadas por el rector Julián Garde, en el marco de la hoja de ruta de la UCLM para los próximos seis años. “Exhibimos con orgullo ser la universidad de una región rural y este tipo de actividades son un compromiso con nuestro territorio”, ha declarado Garde.

El curso ha contado con la colaboración de la Cátedra Oportunidades para el Reto Demográfico de la UCLM, financiada por la Diputación Provincial de Cuenca, y ha tenido continuidad con la jornada Trashumancia Viva, organizada en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Cuenca. Esta segunda cita ha incluido, entre otras actividades, una exposición fotográfica sobre la trashumancia que se exhibe en la sede universitaria de la capital.

Como colofón, la UCLM participa este jueves, 9 de julio, en una jornada sobre ganadería extensiva organizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, sumando así esfuerzos institucionales para promover el conocimiento y la valorización de esta práctica sostenible.

En total, más de 20 especialistas y 170 asistentes han participado en las distintas actividades desarrolladas en Vega del Codorno y Cuenca, consolidando esta propuesta como una cita de referencia para debatir el presente y futuro de la trashumancia en el medio rural.

Preguntar a ChatGPT
La UCLM aborda en Vega del Codorno los retos actuales de la trashumancia en un curso de verano pionero
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios