www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Trashumancia

Villar de la Encina inaugura el Centro de Interpretación de la Trashumancia como nuevo atractivo turístico y cultural

10/09/2025@15:35:56
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado en Villar de la Encina (Cuenca) el Centro de Interpretación de la Trashumancia, un espacio que combina la divulgación histórica y arqueológica con la dinamización del mundo rural.

La CM-3009 y la trashumancia conquense protagonizarán la agenda de García-Page este miércoles en Cuenca

10/09/2025@00:19:15
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugurará este miércoles las obras de mejora de la CM-3009 en los municipios conquenses de Almonacid del Marquesado y Saelices, y posteriormente abrirá en Villar de la Encina el nuevo Centro de Interpretación de la Trashumancia, concebido como un espacio cultural y turístico de referencia en la provincia.

La UCLM aborda en Vega del Codorno los retos actuales de la trashumancia en un curso de verano pionero

09/07/2025@15:37:01
La Universidad de Castilla-La Mancha celebró el curso de verano “Trashumancia hoy” en Vega del Codorno, abordando retos y oportunidades de esta práctica ganadera ancestral. Investigadores y ganaderos discutieron temas clave y realizaron visitas de campo. La iniciativa forma parte del proyecto Trashumando, impulsado por el rector Julián Garde.

Vega del Codorno acoge en julio el curso de verano “Trashumancia hoy”

22/06/2025@09:04:00
El IREC organiza el curso de verano “Trashumancia hoy” en Vega del Codorno, Cuenca, los días 8 y 9 de julio. Abierto a todos, busca divulgar la importancia de la trashumancia en la identidad local mediante charlas, mesas redondas y una salida de campo. Inscripciones hasta el 27 de junio.

Almonacid del Marquesado acoge la tercera sesión de Trashumancias 2.5

22/04/2025@19:00:00
El programa Trashumancias 2.5 celebrará el 26 de abril en Almonacid del Marquesado un Living Lab sobre la trashumancia y el trovo, reuniendo a más de cincuenta estudiantes. La jornada incluirá ponencias, talleres y un concierto, promoviendo una cultura sostenible y conectada con el territorio.

De la trashumancia a la gestión del riesgo forestal: Trashumancias 2.5 en Vega del Codorno

01/04/2025@00:28:15

Este sábado se celebró la segunda jornada de formación de Trashumancias 2.5 centrada en el conocimiento ecológico y la gestión del riesgo de incendio forestal en la que participaron más de cincuenta estudiantes universitarios junto con expertos nacionales e internacionales del King’s College de Londres, finalizando con un concierto de Carlos Herrero (El Naán).

Se invierten 48.000 euros en la mejora de los refugios de los Pescadores y la Herrería de los Chorros en la Serranía de Cuenca

16/10/2024@11:17:38
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 48.000 euros en mejorar dos refugios en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, beneficiando la trashumancia y el uso ganadero. Las obras incluyeron renovación de cubiertas, pintura y mejoras estructurales, financiadas por el Programa de Desarrollo Rural y el FEADER.

La actriz Amanda Velloso lleva al escenario la voces de las gentes de la Serranía de Cuenca

18/07/2024@10:48:38
En Beamud, la Orquesta de Acordeones de Cuenca interpretó pasodobles y zarzuelas, transportando al público a su infancia. La actriz Amanda Velloso revivió historias de pastores trashumantes, conmoviendo a todos. El proyecto musical, dirigido por Daniel Pérez, unió generaciones y emociones en una experiencia inolvidable.

La nueva sede de la Fundación Los Maestros en Tragacete se inaugura con la exposición Trashumancias 2.4

17/07/2024@11:00:51
Diez estudiantes premiados presentaron sus proyectos en una exposición abierta al público hasta el viernes. Los trabajos incluyen investigaciones sobre la trashumancia, turismo rural, arte y tradiciones locales. La muestra fue inaugurada con la entrega de premios y contó con la participación de autoridades locales y académicas.

“De la UNESCO a la escuela rural”, proyecto ganador de TrasHumancias 2.4

25/06/2024@09:51:53
Lorena Luján Chujfi de la Facultad de Educación obtiene máxima puntuación por proyecto sobre trashumancia en escuela multigrado. Otros premiados incluyen proyectos sobre vaqueros, etnodrama, turismo circular y tradiciones. Jurado elogia calidad de varios proyectos. Presentación pública en julio en Tragacete. Preinscripción para futuras ediciones en trashumancias.com.

La residencia cultural “Tras_humancias 2.4” se ha centrado en el papel fundamental de las mujeres en la trashumancia

16/06/2024@11:25:53
Quince estudiantes participaron en la residencia Trashumancias 2.4, desarrollando propuestas artísticas, educativas y turísticas en Tragacete, Cuenca. La residencia se centró en el papel de las mujeres en la trashumancia. Los proyectos seleccionados recibirán premios y serán presentados en la III Semana del Optimismo Rural en julio.

Quince estudiantes universitarios participan en la residencia cultural y de investigación “Tras_humancias 2.4” en Tragacete

05/06/2024@10:57:16
Estudiantes de Bellas Artes, Comunicación Audiovisual, Educación y Arte Dramático participan en una residencia organizada por la Cátedra UCLM-Diputación de Cuenca. Durante dos semanas trabajarán en sus proyectos y los mejores recibirán premios de mil euros. La residencia se relaciona con la trashumancia y cuenta con la participación de artistas y profesionales del sector.

Con la jota hasta el cielo de Huélamo

13/05/2024@23:42:48

Este sábado se celebró en la localidad conquense de Huélamo la tercera jornada de formación de la Cátedra Diputación de Cuenca-UCLM Oportunidades para el Reto Demográfico en la que participaron cincuenta estudiantes universitarios y más de cien vecinos de la comarca que incluyeron visitas, conferencias, comida campestre, taller de baile y narración oral.

Medio centenar de estudiantes participarán en la fase de formación de Trashumancias 2.4

06/04/2024@09:12:00

La residencia cultural y de investigación organizada por la Cátedra UCLM-Diputación de Cuenca de Oportunidades para el Reto Demográfico que se celebrará en la Serranía de Cuenca en junio ha recibido la solicitud de participación de medio centenar de estudiantes de Castilla-La Mancha.

  • 1