www.cuencanews.es
La Guardia Civil lanza la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel
Ampliar
(Foto: OpenAI)

La Guardia Civil lanza la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 10 de julio de 2025, 15:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Guardia Civil ha implementado un sistema de denuncia telemática que permite a los ciudadanos presentar denuncias sin desplazarse. Disponible desde el 4 de julio, elimina la necesidad de ratificación presencial. Además, se amplía el sistema de cita previa y se refuerza la atención móvil con oficinas itinerantes y aplicaciones para patrullas.

La Guardia Civil ha puesto en marcha un nuevo sistema de denuncia telemática completa a través de su Sede Electrónica, lo que permitirá a la ciudadanía interponer denuncias sin necesidad de desplazarse a una instalación oficial del Cuerpo. Esta nueva funcionalidad está disponible desde el pasado 4 de julio y supone un paso más en la modernización de los servicios de atención ciudadana.

Con esta iniciativa, se elimina la obligatoriedad de ratificar presencialmente las denuncias formuladas por internet, tal y como ocurría hasta ahora. Los usuarios podrán acceder a la plataforma mediante certificado digital a través del sistema Cl@ve, garantizando así la identificación segura del denunciante y el acceso a los formularios específicos.

En esta primera fase, se pueden presentar denuncias penales por daños, hurtos, sustracción de vehículos, robos en interior de vehículos y cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico. También se incluyen procedimientos administrativos como la pérdida o extravío de documentación y su localización. La validez de la denuncia quedará confirmada tras ser revisada por la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED), un equipo de guardias civiles especialistas operativo 24/7 y ubicado en la sede del INCIBE en León.

Esta medida responde a la necesidad de facilitar el acceso a la denuncia en zonas rurales, dispersas y de baja población, que representan gran parte del despliegue territorial del cuerpo, que cubre el 83% del territorio nacional.

Sistema de cita previa, también ampliado a todos los Puestos

La Guardia Civil ha ampliado el sistema de cita previa a todos sus Puestos en España, una medida implantada por fases desde 2021. A través de la web www.guardiacivil.es o mediante la app "Cita Previa AGE", los ciudadanos pueden solicitar turno para presentar denuncias o realizar otros trámites no urgentes, evitando esperas innecesarias y mejorando la atención personalizada.

No obstante, este servicio no está recomendado para casos graves como delitos con violencia o intimidación, violencia de género, delitos en curso o recientes, delitos con fractura o escalo en inmuebles, ni cuando la víctima es menor de edad no emancipado o persona con discapacidad intelectual o psíquica.

Atención ciudadana en movimiento: OMAC y SIGO Movilidad

La Guardia Civil también ha reforzado su capacidad de atención ciudadana en entornos móviles con las OMAC (Oficinas Móviles de Atención a la Ciudadanía), auténticos puestos itinerantes que permiten denunciar, recibir información o prestar apoyo en situaciones de emergencia o grandes concentraciones de personas, como en el Camino de Santiago. Actualmente existen 21 OMAC activas, con previsión de ampliar otras 40 unidades en los próximos años.

A ello se suma la herramienta "SIGO Movilidad", una aplicación en tabletas utilizadas por las patrullas de seguridad ciudadana que permite tramitar denuncias o realizar consultas en el lugar de los hechos, sin necesidad de regresar al cuartel.

Con estas iniciativas, la Guardia Civil refuerza su compromiso de cercanía, modernización y atención eficaz a la ciudadanía, utilizando la tecnología como aliada para mejorar la seguridad y accesibilidad en todo el territorio nacional.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios