El Taller de Restauración de la Diputación Provincial de Cuenca ha culminado la rehabilitación de la imagen de la Virgen del Rosario, una talla del siglo XVIII de estilo barroco perteneciente a la iglesia de San Pedro Ad Víncula, en el municipio conquense de San Pedro de Palmiches.
El proceso de restauración, que ha tenido una duración de seis meses, ha sido llevado a cabo por la restauradora Cristina Checa Martínez, con el apoyo técnico de Ana Conesa, y se ha desarrollado entre diciembre de 2024 y junio de 2025 en las instalaciones del taller provincial.
La entrega oficial de la imagen restaurada contó con la presencia del concejal Carlos Orbis, así como de numerosos vecinos y vecinas que pudieron comprobar el minucioso trabajo realizado.
La talla procesional presentaba un buen estado general, aunque con alteraciones propias del paso del tiempo, como suciedad superficial, barniz oxidado, pequeñas pérdidas de policromía, gotas de cera y grietas por fendas de secado en la madera. La restauración ha incluido estudios previos con análisis químicos, limpieza química, sellado de grietas, estucado y reintegración cromática para devolver a la imagen su esplendor original.
La imagen muestra a la Virgen sujetando al Niño con el brazo izquierdo, con una expresión solemne y pose manierista. El Niño, en contraste, aparece más sonriente y desenfadado, aunque ambos miran al frente sin establecer contacto visual. Destaca la riqueza de la policromía, con técnicas típicas del siglo XVIII como carnaciones a pulimento, esgrafiados, decoración floral minuciosa y varios métodos de dorado, como el picado de lustre al agua y el uso de oro al barniz.
Además, tanto la Virgen como el Niño presentan ojos de vidrio pintados al óleo, un rasgo característico del barroco. Se la identifica claramente como Virgen del Rosario por los colores simbólicos de la túnica y el manto (rojo y azul), el rosario pintado en el cuello, y la decoración con tres rosas, alusivas a los tres misterios gloriosos.