El escarabajo verde emitirá el 22 de junio su trilogía sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza, destacando proyectos en Cuenca y Blanes. Se analiza la recuperación de la Laguna del Hito y la restauración de hábitats marinos, promoviendo prácticas sostenibles y el valor ecológico.
Este domingo 22 de junio, a las 14:00 horas en La 2 y RTVE Play, El escarabajo verde emite la última entrega de su trilogía dedicada a la Ley de la Restauración de la Naturaleza. El reportaje analiza cómo afrontará España el reto europeo de restaurar los ecosistemas degradados, tomando como ejemplo dos proyectos de éxito: la recuperación de la Laguna del Hito, en Cuenca, y la restauración de hábitats marinos en Blanes, Girona.
En Cuenca, el programa se adentra en la Laguna del Hito, donde la Fundación Global Nature ha transformado unas antiguas naves industriales en un espacio natural recuperado. Gracias a un proyecto LIFE, se han restaurado zonas de vegetación autóctona, creado una laguna y habilitado caminos regulados y un observatorio de aves que refuerzan su valor ecológico y turístico.
Por su parte, en Blanes, un equipo del programa acompaña a pescadores locales implicados en el proyecto LIFE Ecorest. Esta iniciativa busca restaurar hábitats marinos profundos afectados por la pesca de arrastre, fomentando prácticas sostenibles desde el propio sector.
Bajo el título "Ley de la Restauración de la Naturaleza. Capítulo 3", el reportaje ha sido realizado por Mónica Lázaro, Alba Martínez, Eduardo Laplaza y Norbert Bodegom. Dirigido por Dunia Ramiro, El escarabajo verde sigue consolidándose como el programa de referencia sobre ecología y medioambiente en la televisión pública española.