La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME Cuenca) ha puesto en valor el firme compromiso social que están demostrando las empresas, especialmente a través de su implicación en la llamada Casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades.
Según los datos difundidos por la organización empresarial, más de 300.000 compañías han marcado esta opción en 2024, lo que ha supuesto una recaudación histórica de 83,68 millones de euros, un 46% más que en el ejercicio anterior. Esta cifra refleja no solo un notable incremento respecto a los casi 58 millones de 2023, sino que prácticamente duplica los 43 millones obtenidos en 2022, confirmando una tendencia al alza en la solidaridad del tejido empresarial.
Desde CEOE CEPYME Cuenca destacan que estas cifras demuestran que las empresas no solo generan empleo, desarrollo económico y bienestar en los territorios donde operan, sino que también muestran una sensibilidad creciente hacia las personas en situación de vulnerabilidad.
Qué es la Casilla Solidaria
La Casilla Empresa Solidaria es una opción voluntaria y sin coste económico para las empresas que puede marcarse en el apartado “Otros caracteres - fines sociales” durante el período de presentación del Impuesto de Sociedades (del 1 al 25 de julio). Al hacerlo, las compañías destinan un 0,7% de su tributación a financiar proyectos sociales gestionados por entidades sin ánimo de lucro.
Este gesto, además de contribuir al bien común, permite a las empresas optar a la obtención del sello “Empresa Solidaria”, que certifica su compromiso con la responsabilidad social corporativa.
Más de mil proyectos financiados en 2024
Gracias a la campaña de la Casilla Empresa Solidaria y la iniciativa X Solidaria en el IRPF, se financiaron en 2024 un total de 1.078 proyectos sociales en todo el país, gestionados por 295 entidades del tercer sector.
Desde CEOE CEPYME Cuenca animan a las empresas de la provincia a sumarse a esta iniciativa, “una forma sencilla de marcar la diferencia y colaborar en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva”.