www.cuencanews.es
Tres ayuntamientos del PP en Cuenca recurren al Tribunal Europeo por el cierre de la línea de tren Madrid-Cuenca-Valencia
Ampliar

Tres ayuntamientos del PP en Cuenca recurren al Tribunal Europeo por el cierre de la línea de tren Madrid-Cuenca-Valencia

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 22 de agosto de 2025, 11:47h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Los Ayuntamientos de Huete, Carboneras de Guadazaón, Víllora y Camporrobles han presentado un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por el cierre de la línea de tren Madrid-Cuenca-Valencia, denunciando un procedimiento “más que dudoso” y el incumplimiento de derechos fundamentales por parte del Gobierno de España.

Los Ayuntamientos de Huete, Carboneras de Guadazaón, Víllora y Camporrobles (Valencia) han presentado un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, denunciando el cierre de la línea de tren Madrid-Cuenca-Valencia y el supuesto incumplimiento, por parte del Gobierno de España, de varios artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

El alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech, calificó el procedimiento de cierre como “más que dudoso” y subrayó la necesidad de que se juzgue de manera imparcial y externa. Doménech recordó que en la decisión estuvieron implicados el exministro de Fomento, José Luis Ábalos, y la ex presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, actualmente imputados por varios delitos, lo que, según él, demuestra que estaban “más centrados en otras cuestiones que en defender la red ferroviaria española y los derechos de los ciudadanos”.

El alcalde optense reiteró que los municipios afectados “lucharán hasta el final por recuperar el tren” y criticó la actuación de los gobernantes socialistas, acusándolos de permitir la discriminación de la provincia de Cuenca. Además, Doménech señaló que las declaraciones del presidente de la Diputación de Cuenca, Martínez Chana, resultan “esperpénticas”, recordando que se han retrasado proyectos como el ‘Serranía en Vía’, diseñado para impulsar el uso de la línea y rehabilitar estaciones históricas.

Doménech también animó a los conquenses “a seguir defendiendo lo que es nuestro” y destacó que plataformas ciudadanas de otros lugares de Castilla-La Mancha, como Ocaña, se han sumado a la reivindicación de la vuelta del ferrocarril, al igual que la plataforma ‘Pueblos con el Tren’.

“El tren es sostenibilidad, riqueza, turismo y desarrollo empresarial, y garantiza nuestro derecho a la movilidad. No podemos renunciar al desarrollo que trae consigo por el capricho de unos gobernantes más centrados en otros asuntos”, concluyó Doménech.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios