Último adiós a Gustavo Torner en la Catedral de CuencaPor Redacción/ EFE
x ![]() domingo 07 de septiembre de 2025, 22:22h
La Catedral de Cuenca ha acogido este domingo el funeral del artista Gustavo Torner, fallecido a los 100 años, cuyos restos descansarán junto a los de sus padres en el cementerio municipal 'Cristo del Perdón'. La ceremonia ha contado con la presencia de autoridades regionales y locales, así como de destacados representantes del mundo de la cultura, que han recordado el legado artístico y la contribución de Torner a la ciudad y a la cultura española.
La Catedral de Cuenca ha acogido este domingo el funeral del artista Gustavo Torner, fallecido a los 100 años y cuyos restos reposarán junto a los de sus padres en el cementerio municipal 'Cristo del Perdón' de la capital conquense.
El funeral ha comenzado a las 18:00 horas, después de que las campanas de la Torre de Mangana hayan doblado en homenaje al artista fallecido este sábado, en el templo mayor conquense y oficiado por el obispo de la diócesis, José María Yanguas. Al mismo han asistido, entre otros, el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, junto a otros miembros de la corporación municipal; o representantes del mundo de la cultura, como el director de Exposiciones de la Fundación Juan March, y director del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, Manuel Fontán. En declaraciones a los medios antes del funeral, el consejero de Educación ha reconocido el legado de Torner y el "impulso que ha hecho la cultura de la mano de otros artistas muy reconocidos también por la ciudad de Cuenca", como la fundación del Museo de Arte Abstracto Español junto a Fernando Zóbel. Pastor ha resaltado también el valor del Espacio Torner, en la antigua iglesia de San Pablo y que recoge obra del artista conquense, y que este año "nos invitaba a todos a participar en las actividades del centenario". Gustavo Torner ha fallecido este sábado, tras cumplir 100 años el pasado 13 de julio, y los mensajes de condolencia han llegado desde el mundo de la cultura, de entidades como el Museo del Prado, el Reina Sofía o la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y también desde el ámbito político y social.
Noticias relacionadas+ 0 comentarios
|
|