www.cuencanews.es
Espacio Torner
Ampliar
Espacio Torner

Espacio Torner: arte y arquitectura en diálogo en la antigua iglesia del convento de San Pablo

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 13 de julio de 2025, 12:44h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Espacio Torner, ubicado en la antigua iglesia del Convento de San Pablo en Cuenca, es un centro expositivo dedicado a Gustavo Torner, destacado artista del arte abstracto español. Inaugurado en 2005, combina arte y arquitectura, ofreciendo una experiencia inmersiva que celebra su legado y la cultura de la ciudad.

En pleno casco histórico de Cuenca, sobre la hoz del Huécar y frente al emblemático Parador Nacional, se alza una joya del arte contemporáneo español: el Espacio Torner. Ubicado en la antigua iglesia gótica del Convento de San Pablo, este centro expositivo es mucho más que una galería. Es un homenaje vivo a la figura y la obra de Gustavo Torner, uno de los artistas más importantes del siglo XX y figura clave del arte abstracto en España.

Un espacio con alma

Inaugurado en diciembre de 2005, el Espacio Torner no solo muestra una cuidada selección de cuarenta obras del artista conquense, sino que las integra en un entorno de gran valor histórico y arquitectónico. La restauración de la antigua iglesia fue llevada a cabo en 2004 por los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa. Su intervención supuso un ejercicio de respeto y sensibilidad, logrando conservar la esencia espiritual del edificio y a la vez adaptarlo a una función contemporánea.

La disposición de las obras dentro de este espacio sagrado, con sus altos muros de piedra y su luz tamizada, genera una atmósfera sobria y envolvente. La muestra dialoga con el entorno, y el visitante no solo contempla el arte, sino que lo habita, lo siente, lo recorre. El silencio del espacio se convierte en parte del discurso, propiciando una experiencia introspectiva e inmersiva.

Gustavo Torner: un creador total

Nacido en Cuenca en 1925, Gustavo Torner es una figura imprescindible en la evolución del arte abstracto español. Aunque ingeniero de formación, su vocación artística le llevó a explorar distintas disciplinas: pintura, escultura, diseño, escenografía, vidrieras y colaboraciones arquitectónicas. Fue cofundador, junto a Fernando Zóbel y Gerardo Rueda, del Museo de Arte Abstracto Español, ubicado en las Casas Colgadas de Cuenca.

La colección del Espacio Torner cuenta con obras procedentes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, institución que custodia más de 600 piezas donadas por el propio artista. La selección expuesta en Cuenca permite trazar un recorrido coherente por su evolución estética, desde sus primeras abstracciones geométricas hasta composiciones de profunda carga espiritual.

Un legado que trasciende

En este 2025, cuando Gustavo Torner cumple cien años, Cuenca se ha volcado con su figura. La ciudad celebra el centenario con una programación cultural que incluye exposiciones temporales, conferencias y conciertos, reafirmando la vigencia de su pensamiento artístico y su influencia en generaciones posteriores.

El Espacio Torner se convierte así en punto de referencia obligado para quienes deseen conocer no solo la obra del artista, sino también el alma de una ciudad que ha sabido apostar por la cultura como seña de identidad.

Ubicación: Convento de San Pablo (antigua iglesia), Calle San Pablo, s/n — Cuenca Horarios:
  • Martes a viernes: de 10:00 a 14:00 h
  • Sábados, domingos y festivos: de 10:30 a 14:00 h y de 16:30 a 19:00 h
  • Lunes cerrado
Entrada:
  • General: 3 €
  • Reducida: 1,5 € (estudiantes, jubilados...)
  • Gratuita: Miércoles
Contacto: Web: www.espaciotorner.es
Teléfono: 969 21 23 98
Email: info@espaciotorner.es
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios