La Guardia Civil ha presentado en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha la VII edición de la National Cyber League modalidad preamateur, una iniciativa que arrancará en enero y que busca concienciar y formar a los jóvenes en el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías.
La subdelegada del Gobierno en Cuenca, M.ª Luz Fernández, junto a la teniente coronel jefa de la Comandancia de la Guardia Civil, María Pascual, han participado este martes en la presentación de la VII edición de la National Cyber League en su modalidad preamateur, que arrancará en enero de 2026.
El acto se ha celebrado en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha y ha contado con la asistencia de numeroso alumnado de 4º de la ESO de centros educativos de Cuenca, que han conocido de primera mano los objetivos de esta iniciativa.
Fernández ha destacado la importancia de la llamada “ciberliga” para concienciar y formar a los jóvenes en un uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías, además de dotarles de herramientas de autoprotección para una navegación más segura. La subdelegada ha recordado que “los riesgos en el entorno digital y virtual son cada vez más complejos y sofisticados”, lo que obliga a usuarios e instituciones, tanto públicas como privadas, a reforzar la preparación para detectar posibles amenazas.
Concienciar, formar y poner a prueba habilidades
El objetivo de la National Cyber League es contribuir a la formación de los más jóvenes en competencias digitales y fomentar el trabajo en equipo, al tiempo que se ponen a prueba sus habilidades frente a retos de ciberseguridad. En la pasada edición, el INCIBE gestionó más de 97.000 incidentes de ciberseguridad en España, entre los que destacan ataques con virus y software malicioso, fraudes online como el phishing e intentos de acceso no autorizado a redes y sistemas.
Éxito en ediciones anteriores
La modalidad preamateur de la sexta edición registró un éxito de participación, con 17.080 inscripciones procedentes de 350 centros educativos de nueve comunidades autónomas. En la provincia de Cuenca participaron cerca de 400 alumnos de siete centros educativos: el IES Alfonso VIII y el Colegio Sagrada Familia (Cuenca), el IES Jorge Manrique (Motilla del Palancar) y cuatro centros de Tarancón —IES La Hontanilla, IES Luisa Sigea, Colegio Melchor Cano y Colegio Nuestra Señora de las Mercedes.
Con esta séptima edición, la Guardia Civil refuerza su compromiso en la educación digital y la protección frente a las ciberamenazas, situando a Cuenca como sede destacada en la concienciación sobre ciberseguridad juvenil.