Los trabajos de excavación y mejora del conocimiento de la Villa Romana de Noheda han comenzado este año gracias al Taller de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL) promovido por la Diputación de Cuenca con financiación del Gobierno regional. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 136.000 euros y ha permitido la contratación de una decena de personas, que se forman mientras contribuyen a la conservación y estudio de este importante yacimiento conquense.
El diputado de Asistencia Técnica a Entidades Locales, José Luis Gómez, visitó el taller junto al alcalde de Villar de Domingo García, Javier Parrilla, y la docente encargada, Mar Juzgado, para conocer los avances del proyecto. Según Gómez, el objetivo de esta iniciativa es ampliar el conocimiento patrimonial y turístico de la Villa Romana de Noheda, a la vez que se mejora la empleabilidad de los participantes mediante la adquisición de conocimientos acreditados.
Este año se están desarrollando cinco talleres RECUAL en toda la provincia: cuatro centrados en yacimientos arqueológicos —Ercávica, Segóbriga, Noheda y el yacimiento íbero Fuente de la Mota en Barchín— y otro destinado a reparar los daños ocasionados por la DANA en municipios como Talayuelas, Landete y Aliaguilla. La inversión conjunta de la Diputación y el Gobierno regional supera los 700.000 euros, beneficiando a 52 personas en toda la provincia.
Por su parte, la docente Mar Juzgado destacó la importancia de estos talleres anuales, que permiten avanzar en el conocimiento de espacios históricos, como una sala de casi 250 metros cuadrados en la Villa Romana de Noheda, y comprender qué funciones y eventos se desarrollaban en ella a lo largo de la historia.
Esta iniciativa combina formación, empleo y conservación patrimonial, contribuyendo al desarrollo cultural y turístico de la provincia de Cuenca.











Si (
No(












