www.cuencanews.es
El atleta sordociego Mario Raúl Martínez Castaño hace escala en Villar de Cañas dentro de su reto solidario “Corriendo por la visión”
Ampliar

El atleta sordociego Mario Raúl Martínez Castaño hace escala en Villar de Cañas dentro de su reto solidario “Corriendo por la visión”

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 29 de octubre de 2025, 00:52h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El ultrafondista, doble récord mundial y referente del deporte inclusivo, fue recibido con gran emoción por los vecinos y el alcalde del municipio, que le entregó un escudo en relieve y un mapa histórico del Camino Real como homenaje a su esfuerzo y ejemplo de superación.

El municipio conquense de Villar de Cañas vivió este domingo, 27 de octubre, una jornada cargada de emoción con la visita del atleta sordociego Mario Raúl Martínez Castaño, doble récord mundial en cinta de 12 y 24 horas y promotor del reto solidario “Corriendo por la visión”, con el que está recorriendo España para dar visibilidad al síndrome de Usher, enfermedad genética que él mismo padece y que provoca pérdida progresiva de audición y visión.

Su paso por la localidad formó parte de la etapa entre Valencia y Madrid, siguiendo el trazado histórico del Camino Real, una ruta que simboliza, según el propio deportista, “el esfuerzo, la superación y la conexión entre personas, pueblos y valores”.

A su llegada, numerosos vecinos esperaban al atleta con aplausos y un chocolate caliente para reponer fuerzas, en un ambiente de cercanía y reconocimiento. El alcalde de Villar de Cañas, Alejandro Pernías Ábalos, le dio la bienvenida oficial y le hizo entrega de dos obsequios con gran carga simbólica: un escudo del municipio en relieve, elaborado por MAATK Inclusión y adaptado para personas invidentes, y una reproducción de un mapa del siglo XVIII del antiguo Camino Real Madrid-Valencia, trayecto que precisamente recorre Mario Raúl en su desafío.

Durante su estancia, el deportista también visitó la exposición inclusiva sobre Julio Romero de Torres organizada por MAATK Inclusión, convirtiéndose en su último visitante antes de la clausura.

El encuentro tuvo además un significado especial, ya que los abuelos maternos de Mario Raúl eran naturales de Villar de Cañas, lo que convirtió esta parada en un regreso simbólico a sus raíces familiares.

El alcalde expresó el orgullo del municipio por acoger a un deportista que representa los valores de la superación, la visibilidad y la empatía, y le deseó “buen camino hacia Madrid y éxito en este desafío tan humano y noble”.

El reto “Corriendo por la visión” continúa ahora su rumbo hacia la capital, donde el atleta espera culminar una nueva etapa de su recorrido solidario. Quienes deseen colaborar con su causa pueden hacerlo mediante Bizum al número de ONG 09499, destinado a proyectos de investigación y apoyo a personas con síndrome de Usher y sordoceguera.

Un referente del deporte inclusivo

Mario Raúl Martínez Castaño es el primer atleta sordociego con implante coclear del mundo en completar pruebas de ultradistancia. Su reto “Corriendo por la visión” persigue sensibilizar sobre la realidad de las personas con sordoceguera y recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad. Reconocido por su espíritu de superación y compromiso social, se ha convertido en un referente nacional e internacional del deporte inclusivo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios