www.cuencanews.es
La Semana de Música Religiosa de Cuenca presenta un Ciclo de Adviento con cinco conciertos que recorrerán siete siglos de historia musical
Ampliar

La Semana de Música Religiosa de Cuenca presenta un Ciclo de Adviento con cinco conciertos que recorrerán siete siglos de historia musical

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 04 de noviembre de 2025, 15:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR) ha presentado una nueva edición de su Ciclo de Adviento, que se celebrará del 5 al 7 de diciembre, con un Concierto Extraordinario de Navidad el día 20 de diciembre. Cinco conciertos de primer nivel, con intérpretes internacionales y un repertorio que abarca siete siglos de historia de la música, volverán a situar a Cuenca como epicentro cultural y musical en los días previos a la Navidad.

La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR) ha presentado este martes en el Museo de Cuenca una nueva edición de su Ciclo de Adviento, que se celebrará del 5 al 7 de diciembre, y culminará con el II Concierto Extraordinario de Navidad el 20 de diciembre. Serán cinco conciertos de altísimo nivel que reunirán en la ciudad a intérpretes de prestigio internacional con propuestas que abarcan siete siglos de música, consolidando a Cuenca como referente musical en las semanas previas a la Navidad.

El acto de presentación contó con la participación del alcalde de Cuenca y presidente por delegación de la Fundación Patronato SMR, Darío Dolz; el director artístico de la SMR, Andoni Sierra; la diputada de Cultura y concejal del Ayuntamiento de Cuenca, María Ángeles Martínez; el Deán presidente de la Catedral de Cuenca, José Antonio Fernández Moreno; y la viceconsejera de Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, quien cerró el acto.

El director artístico, Andoni Sierra, destacó que el ciclo ofrecerá “siete siglos de música, variedad de formatos y extraordinarios intérpretes que deleitarán al público, la verdadera razón de ser de este ciclo”. Subrayó que la programación será “un amplio abanico estilístico y temporal de músicas maravillosas, concebidas expresamente para el tiempo del Adviento y la Navidad”, y quiso poner en valor “el respeto y la calidad del público conquense, que cada año agota las localidades y crea un ambiente único para los artistas”.

Sobre el Concierto Extraordinario de Navidad, Sierra avanzó que, tras la gran acogida del año pasado, esta cita “quiere convertirse en patrimonio de los melómanos conquenses” y ofrecerá “una experiencia musical y emocional para compartir en fechas tan especiales”.

Un recorrido por la música del Adviento y la Navidad

El Ciclo de Adviento se inaugurará el viernes 5 de diciembre en la Biblioteca de la Merced con “Un viaje hacia la Navidad”, a cargo del Wiener Kammersymphonie, uno de los quintetos de cámara más refinados de Europa. Su programa incluirá obras de Reger, Mendelssohn, Guilmant y Wolf, combinando profundidad y virtuosismo.

El sábado 6 de diciembre por la mañana, el Museo de Cuenca acogerá a Camerata Iberia, referente en la interpretación historicista, con “O Gloriosa Domina”, un recorrido por la música española del Renacimiento con autores como Cabezón, Victoria y Josquin des Prés. Este concierto servirá también para conmemorar el 50 aniversario del Museo de Cuenca.

Esa misma tarde, la reconocida soprano Raquel Andueza actuará junto a su ensemble La Galanía, con el programa “Ninna Nanna”, una inmersión en la música barroca italiana y española del siglo XVII que explora la espiritualidad y la ternura del periodo navideño.

El domingo 7 de diciembre, la Biblioteca de la Merced acogerá “Pesebres cantados”, a cargo del Ludovice Ensemble, agrupación portuguesa dirigida por Fernando Miguel Jalôto, que recreará una Misa de Navidad en la Capilla Real de Lisboa del siglo XVIII con obras de Giorgi, Cardoso, Palestrina y Scarlatti.

El gran cierre: “El Mesías” de Haendel

Como broche final, el sábado 20 de diciembre, el Teatro-Auditorio de Cuenca acogerá el II Concierto Extraordinario de Navidad, protagonizado por los Solistas, Coro y Orquesta de la SMR Cuenca, que interpretarán una selección de “El Mesías” de Georg Friedrich Haendel, bajo la dirección de Andoni Sierra. Esta célebre obra, con su icónico “Aleluya”, simboliza la esperanza y la espiritualidad propias de estas fechas.

Cuenca, capital de la música sacra

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, invitó a conquenses y visitantes “a volver a vivir unos días de música del más alto nivel en un entorno privilegiado”, destacando que el ciclo “refleja el compromiso de la ciudad con la cultura y su proyección internacional”.

Por su parte, María Ángeles Martínez subrayó que el Ciclo de Adviento “es un ejemplo de cómo la cultura está indisolublemente unida a Cuenca” y recordó la especial significación de esta edición por coincidir con el 50 aniversario del Museo de Cuenca.

Finalmente, la viceconsejera Carmen Teresa Olmedo afirmó que “Cuenca es un referente europeo de primer nivel en música sacra” y celebró que el ciclo “consolide la oferta cultural de Castilla-La Mancha en diciembre con un programa que aúna excelencia, tradición y emoción”.

Las entradas para todos los conciertos están disponibles desde este martes 4 de noviembre, con descuentos y abonos para todo el ciclo, en la web oficial www.smrcuenca.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios