www.cuencanews.es
La ganadería de Victorino Martín y el torero conquense “El Estudiante”, reconocidos en la I edición de los premios “Patrimonio Tauromaquia Ciudad de Cuenca”
Ampliar

La ganadería de Victorino Martín y el torero conquense “El Estudiante”, reconocidos en la I edición de los premios “Patrimonio Tauromaquia Ciudad de Cuenca”

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 13 de noviembre de 2025, 01:46h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Círculo Taurino de Cuenca celebra el próximo 22 de noviembre este nuevo evento cultural en el Edificio Iberia, con el periodista Leo Cortijo como presentador

El Círculo Taurino de Cuenca ha organizado, con la colaboración de la Junta de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Cuenca, la I edición del evento “Patrimonio Tauromaquia Ciudad de Cuenca”, un reconocimiento a las figuras y entidades que destacan por su compromiso con los valores fundamentales de la Tauromaquia.

El acto se celebrará el sábado 22 de noviembre de 2025, a las 12:00 horas, en el Edificio Iberia (Delegación Provincial de Cuenca de la Junta de Castilla-La Mancha) y será presentado por el periodista Leo Cortijo, director del diario La Tribuna.

Con esta iniciativa, el Círculo Taurino pretende reunir a instituciones, aficionados, asociaciones taurinas, profesionales y artistas, tanto de Cuenca como del resto de la región, en un encuentro cultural que ponga en valor el legado histórico, artístico y social de la Tauromaquia.

Victorino Martín, “Patrimonio Tauromaquia Ciudad de Cuenca”
En esta primera edición, la Junta Directiva del Círculo Taurino ha decidido otorgar el galardón “Patrimonio Tauromaquia Ciudad de Cuenca” a la ganadería de Victorino Martín, considerada una leyenda viva del mundo del toro por su defensa de la bravura y la autenticidad del animal bravo.

Fundada por D. Victorino Martín Andrés entre los años 1960 y 1965, la ganadería ha mantenido a lo largo de tres generaciones —con D. Victorino Martín García y Dña. Pilar Martín Cantó al frente— una filosofía basada en la pureza, el esfuerzo y la tradición. Su labor ha sido fundamental para la preservación del toro de lidia como patrimonio cultural y genético único.

Asimismo, se destaca el papel de Dña. Miriam Martín Cantó, quien combina su carrera profesional en el ámbito de la comunicación y la moda con la dirección de comunicación y turismo de la casa ganadera, contribuyendo a la proyección cultural del legado familiar.

Mención especial para Luis Algara “El Estudiante”
El acto incluirá también la entrega de la Mención Especial “Círculo Taurino de Cuenca” al torero conquense Luis Algara Moreno “El Estudiante”, en reconocimiento a su dilatada trayectoria profesional y a su dedicación al fomento de la afición taurina en Cuenca.

Con más de medio siglo de alternativa, “El Estudiante” fue una figura destacada en el toreo conquense, profesor de la Escuela Taurina de Cuenca y colaborador habitual de la empresa MaxiToro, gestora de la plaza de toros. Entre las anécdotas más recordadas de su carrera, destaca su confirmación de alternativa en la Feria de San Isidro de 1974, con toros precisamente de la ganadería Victorino Martín.

Una pieza única como símbolo del premio
Tanto la ganadería Victorino Martín como “El Estudiante” recibirán una pieza exclusiva de cerámica, obra del maestro alfarero Antonio Hernansanz, que representa al “Toro Ibérico de Cuenca”, símbolo ancestral datado en el siglo VI a.C. y emblema del vínculo entre la cultura íbera, la fuerza y la espiritualidad del toro.

Desde el Círculo Taurino de Cuenca, su Junta Directiva ha felicitado a los galardonados e invita a toda la afición taurina de Cuenca, la provincia y la región a asistir a este acto cultural, concebido como una reivindicación de la Tauromaquia como parte esencial del patrimonio cultural español.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios