La Diputación de Cuenca refuerza la formación de secretarios e interventores con jornadas y programas de actualización, convencida de que su capacitación repercute directamente en la eficiencia y agilidad de los ayuntamientos, especialmente en los municipios pequeños.
La
Diputación de Cuenca ha reafirmado su compromiso con la formación de secretarios e interventores, figuras clave en el funcionamiento de los ayuntamientos, convencida de que mejorar su capacitación repercutirá directamente en la agilidad y eficiencia de las gestiones municipales.
Así lo ha señalado el diputado de Asistencia Técnica a Entidades Locales, José Luis Gómez, durante la inauguración de la jornada ‘Fundamentos Administrativos y Presupuestarios en los Pequeños y Medianos Municipios’, organizada por la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM) y Cosital. Al acto también asistieron el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el secretario de la FEMPCLM, Fermín Cerdán; y la presidenta de Cosital, Eva María García.
Gómez destacó la utilidad de estas jornadas para que los profesionales puedan actualizarse en la normativa vigente y recordó que la Diputación actúa como aliado de los ayuntamientos, acompañando y resolviendo dudas en la gestión diaria. Además, mencionó el reciente convenio firmado con la UCLM y el Gobierno regional para la celebración de un máster en gestión de entidades locales, que permitirá también crear bolsas de trabajo de las que los municipios puedan beneficiarse para cubrir puestos de secretarios cuando sea necesario.
Por su parte, el alcalde Dolz puso de relieve la importancia de estos profesionales, especialmente en municipios pequeños, donde a menudo se concentran en una sola persona las funciones de secretario, interventor y tesorero, lo que supone un gran esfuerzo. Dolz valoró la jornada como una oportunidad para aprender, actualizarse y repasar la normativa, especialmente en un momento clave de elaboración de presupuestos municipales.
Tanto Fermín Cerdán como Eva María García agradecieron la colaboración de la Diputación y destacaron la relevancia de la participación en este tipo de encuentros, dejando abierta la posibilidad de celebrar más jornadas para seguir reforzando la formación de estos profesionales.
Con esta iniciativa, la Diputación de Cuenca busca mejorar la capacitación y el apoyo a los profesionales municipales, favoreciendo la eficiencia administrativa y el buen funcionamiento de los ayuntamientos de toda la provincia.