La Diputación de Cuenca, a través del Programa Concilia, financia campamentos y escuelas de verano en 63 municipios, ofreciendo a los niños y niñas un espacio educativo y lúdico, al tiempo que facilita la conciliación familiar y promueve la fijación de población en el medio rural.
Un total de 63 ayuntamientos de la provincia de Cuenca están participando en el Programa Concilia, impulsado por la Diputación Provincial y dotado con 525.000 euros, destinado a financiar campamentos y escuelas de verano para niños y niñas. Estas iniciativas combinan un espacio educativo donde los pequeños continúan aprendiendo con un componente lúdico adaptado a su edad.
La diputada de Servicios Sociales, Eva García, visitó los Campamentos de Verano de Barajas de Melo, acompañada de la concejala de la localidad, Eva López. El campamento cuenta con más de 25 participantes, atendidos por dos monitoras y un estudiante que realiza sus prácticas como monitor de actividades juveniles. García destacó el trabajo de los monitores, que logran combinar actividades didácticas y lúdicas, adaptadas a cada grupo de edad.
Desde la Diputación de Cuenca han subrayado que el Plan Concilia complementa la oferta de servicios de conciliación familiar de la Junta de Comunidades, que incluye escuelas infantiles, ludotecas o aulas matinales municipales. La diputada García resaltó que la provincia ofrece numerosas opciones de ayuda para padres y madres, a precios muy inferiores a los de grandes ciudades. Mientras que en Madrid una escuela de verano puede costar unos 500 euros, en localidades como Barajas de Melo es completamente gratuito, lo que también contribuye a hacer el medio rural más atractivo para la fijación de nuevos pobladores.