Un encuentro que, tal y como ha explicado la presidenta de NNGG de Cuenca, María Roldán, se enmarca dentro de un ciclo de reuniones que desde la Organización Juvenil pretenden mantener durante las próximas semanas, con la finalidad de que todos los jóvenes obtengan información real y precisa de las distintas actuaciones que se están llevando a efecto desde el Gobierno de Cospedal para sacar a Castilla-La Mancha y a Cuenca de la situación de crisis económica y social.
Por ello, Roldán ha agradecido a Carlos Navarro su disposición a explicar la situación actual en materia sanitaria de la provincia de Cuenca y a aclarar cualquier duda de los jóvenes populares, convencida que de que “con el compromiso, la seriedad y la capacidad de gestión que está demostrando el Gobierno de Cospedal se va a solucionar la situación en la que los dirigentes socialistas dejaron el Sistema de Salud de Castilla-La Mancha”.
Asimismo, la presidenta de NNGG de Cuenca ha pedido al PSOE que, tras las insistentes y malintencionadas declaraciones sobre el desmantelamiento del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, “dejen de angustiar a los ciudadanos con mentiras y farsas que, como hemos visto, con el tiempo se caen por su propio peso, y cuando además las encuestas reflejan que los pacientes están mayoritariamente satisfechos con la asistencia sanitaria”.
Por su parte, el secretario de Sanidad del PP de Cuenca ha detallado a los asistentes cual era la situación de la Sanidad castellano manchega con los gobiernos socialistas, poniendo como ejemplo que en el SESCAM se gastaba un 15 por ciento más de lo que presupuestaba cada año, “hecho que de haber seguido a ese ritmo hubiera obligado a la Consejería de Sanidad a cerrar su trabajo porque se hubiera producido la quiebra de la Sanidad y los Asuntos Sociales, y esta práctica sí que era literalmente desmantelar la Sanidad de la región".
Navarro ha explicado que cuando el Gobierno de Cospedal se hizo cargo de la Consejería de Sanidad en junio de 2011 “el anterior Ejecutivo de Barreda ya había consumido el 80 por ciento del presupuesto de todo ese año para esta Consejería, con una deuda acumulada de 1.200 millones de euros y 160.000 facturas sin pagar en el SESCAM por valor de 1.092 millones de euros”.
Sin embargo, el dirigente del PP conquense ha aseverado que lo que ahora está haciendo la Consejería de Sanidad es “garantizar una Sanidad pública, gratuita y de calidad para todos los ciudadanos y reorganizar la prestaciones de los servicios públicos siempre centrados en el bienestar de los pacientes”.