En este sentido se recuerda que el coste que pueda suponer para la administración pública estos incentivos queda totalmente compensado por los ingresos que se reciben vía impuestos una vez concretada la compra.
Del mismo modo, CONVECU señala que se contribuye en gran medida a la seguridad porque este plan incluye el achatarramiento de los vehículos más antiguos.
Además, queda comprobado el éxito de este programa de ayudas que prácticamente ha agotado los fondos del Plan PIVE 2, aprobado el pasado ejercicio que contaba con unos fondos de 150 millones de euros y que supuso unas ventas adicionales de 50.000 vehículos a nivel nacional, generando además una recaudación fiscal de 184 millones de euros para las arcas públicas, según indica FACONAUTO.
Por este motivo, CONVECU tiene claro que este nuevo plan volverá a convertirse en un éxito vistos los precedentes anteriores, y la necesidad que tiene el sector de este tipo de ayudas para su subsistencia.
Rentabilidad
La Asociación de Concesionarios de Vehículos de Cuenca insiste en la necesidad de este plan que es tanto para concesionarios como para la administración, y además sirve para salvaguardar un sector muy importante en la provincia con cerca de veinte empresas que emplean a unos doscientos trabajadores.