www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

cambio climatico

Tarancón celebra el Día contra el Cambio Climático con una plantación simbólica de árboles junto a escolares

24/10/2025@18:37:49
El Ayuntamiento de Tarancón ha conmemorado el Día Internacional contra el Cambio Climático con un acto simbólico en el que escolares del colegio público Gloria Fuertes participaron en la plantación de 24 árboles en el muro verde de la ciudad, una iniciativa que busca concienciar sobre la importancia de proteger el medio ambiente y avanzar hacia un urbanismo más sostenible.

La Junta concede 565.649 euros a 13 municipios de Cuenca para mejorar la climatización de colegios

08/09/2025@00:21:35
La Junta de Castilla-La Mancha ha destinado 565.649 euros a 13 municipios de Cuenca para mejorar la climatización de colegios de Infantil y Primaria, con el objetivo de crear entornos escolares más confortables, sostenibles y eficientes energéticamente.

Las pymes conquenses refuerzan su compromiso con la reducción de la huella de carbono

19/08/2025@10:15:04
Las pymes de Cuenca refuerzan su compromiso con la sostenibilidad: las empresas que han participado en el workshop de CECAM para calcular su huella de carbono prevén reducir sus emisiones en una media del 5% durante el trienio 2025-2027, según ha destacado la Confederación de Empresarios de Cuenca.

Martínez Chana destaca en Mira la respuesta “ejemplar” ante la DANA y anuncia un millón para caminos rurales

28/07/2025@14:25:04
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, elogió la respuesta de las administraciones ante la DANA de octubre de 2024. Inauguró la rehabilitación del Centro de Salud de Mira y anunció un Plan de Contingencia de Caminos con un millón de euros para prevenir futuros desastres climáticos.

Mira recibirá 126.583 euros para actualizar su Plan de Acción Local tras la DANA

10/07/2025@14:05:55
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y la alcaldesa de Mira, M.ª Miriam Lava, firmaron un convenio para actualizar el Plan de Acción Local del municipio con una ayuda de 126.583 euros. El objetivo es adaptar la agenda urbana a la nueva realidad climática tras la DANA y fortalecer la resiliencia ante desastres naturales.

ADIMAN impulsará la creación de 31 comunidades energéticas en la Manchuela Conquense

07/07/2025@10:27:26
ADIMAN ha aprobado un proyecto para crear 31 comunidades energéticas en la Manchuela Conquense, promoviendo la soberanía energética y el desarrollo rural. Además, se presentaron iniciativas educativas y digitales. Durante 2014-2022, movilizaron más de 11,6 millones de euros en inversiones, abordando desafíos como el cambio climático y la despoblación.

Unas 500 personas apoyan la petición de ASAJA por precios justos para el cereal en Cuenca

26/06/2025@10:04:52
Cerca de 500 personas apoyaron a ASAJA Cuenca en su demanda de precios justos para el cereal, alertando sobre la crisis que enfrenta el sector agrícola. El secretario general, Manuel Torrero, destacó el impacto de los altos costes de producción y las importaciones masivas, pidiendo medidas urgentes para asegurar la viabilidad del campo local.

El IES Fernando Zóbel celebra la graduación de futuros técnicos en emergencias y protección civil

13/06/2025@14:04:24
Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, destacó la importancia de la formación en protección civil y emergencias durante la graduación de alumnos del IES Fernando Zóbel. Subrayó la vocación de servicio público y la necesidad de planificación ante situaciones críticas, enfatizando el compromiso del Gobierno con la prevención.

Cruz Roja celebra en Día del Medio Ambiente en la provincia de Cuenca con actividades en la naturaleza

03/06/2025@14:17:39
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Cruz Roja en Cuenca organizará actividades en Huerta del Marquesado, incluyendo limpieza de residuos y una ruta botánica, para fomentar la participación ciudadana y el respeto por la naturaleza. El voluntariado ambiental es clave en estas iniciativas.

PRODESE incorpora la visión rural al nuevo Fondo Social por el Cambio Climático

18/05/2025@11:40:00
El Grupo de Desarrollo Rural PRODESE participó en mesas de trabajo del Ministerio para diseñar acciones del Fondo Social por el Cambio Climático, que iniciará en 2027. Se abordaron desafíos rurales como la despoblación y la vivienda, proponiendo crear una Agencia de Vivienda Territorial y mejorar el bono social energético.

El trasvase Tajo-Segura cumple 46 años con desafíos aún por resolver

30/03/2025@22:55:35
El levante español conmemora el 46 aniversario del trasvase Tajo-Segura, vital para la agricultura en Murcia, Alicante y Almería. Sin embargo, enfrenta desafíos por el cambio climático y tensiones regionales con Castilla-La Mancha. Se discuten nuevas reglas de explotación y alternativas como la desalación, generando controversia sobre costos y calidad.

Aemet: La emisión de avisos y alertas, clave en el nuevo escenario climático

23/03/2025@15:29:03
La precisión en los avisos meteorológicos es crucial para evitar daños ante fenómenos adversos, según Aemet. En el Día Meteorológico Mundial, se destaca la importancia de la cooperación internacional y la mejora de sistemas de alerta temprana para proteger vidas y bienes frente al cambio climático.

Las Casas Colgadas se apagarán una hora este sábado como adhesión a la Hora del Planeta

21/03/2025@10:45:12
El Ayuntamiento de Cuenca apagará la iluminación de las Casas Colgadas este sábado, de 20:30 a 21:30 horas, para conmemorar la Hora del Planeta y concienciar sobre el cambio climático. La iniciativa busca promover un desarrollo sostenible ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos y la crisis climática actual.

La Junta prioriza la gestión sostenible del agua en Castilla-La Mancha para mitigar el avance acelerado del cambio climático

20/03/2025@23:17:56
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, destacó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la gestión sostenible del agua frente al cambio climático. Durante el Día Mundial del Agua, subrayó la importancia de invertir en infraestructuras resilientes y la adaptación a nuevos patrones meteorológicos para garantizar recursos hídricos.