www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Estación

El cargador de ganado ovino de la antigua estación de Cuenca pasa a la Lista Negra del Patrimonio

13/10/2025@01:12:47
El histórico cargador de ganado ovino de la estación de Cuenca, construido en los años treinta y vinculado a la industria ovina de la ciudad, ha sido demolido y, por tanto, incorporado a la Lista Negra del Patrimonio, sumándose a otros elementos ferroviarios en riesgo de desaparición.

El transporte urbano y las lanzaderas al AVE funcionan con normalidad en Cuenca desde primera hora

29/04/2025@11:16:14
El transporte urbano de Cuenca y las lanzaderas a la estación Fernando Zóbel operan con normalidad desde este martes, a pesar del apagón eléctrico del lunes. Estos servicios han garantizado la movilidad de los ciudadanos en la ciudad y hacia la estación ferroviaria.

Beatriz Jiménez impulsa la mejora de servicios en la estación de AVE Fernando Zóbel

14/11/2024@12:00:00
La diputada Beatriz Jiménez presentó una proposición en el Congreso para mejorar los servicios en la Estación de AVE Fernando Zóbel en Cuenca, destacando la falta de conexión urbana adecuada. Exige gratuidad del aparcamiento y lanzaderas desde el centro, criticando el desinterés del Gobierno local y estatal.

La formación estima que el tren convencional necesita de una fuerte inversión, mejora de la red y ampliación.

IU Cuenca estima “muy insuficiente” la inversión para estaciones de tren convencional en la provincia

05/08/2017@11:27:43
Izquierda Unida en la provincia de Cuenca ha valorado la información sobre las inversiones, con cargo al Plan Extraordinario 2017 – 2018, que se van a realizar en varias estaciones de la provincia de Cuenca. Las estaciones beneficiadas serán las de Arguisuelas, Cañada del Hoyo, Carboneras de Guadazaón, Castillejo del Romeral, Chillarón, Cueva de Velasco, Huete, Tarancón, Víllora y Yémeda-Cardenete.

Desde IU destacan, en primer lugar, que “nos alegramos que se hayan decidido, por fin, a hacer alguna inversión en la línea Madrid-Cuenca que es, sin duda, la gran olvidada. Pero esta inversión, algo más de 30.000 euros para 10 estaciones, la consideramos absolutamente insuficiente.

Para la formación, “el tren convencional debe ser potenciado como elemento vertebrador y eje de desarrollo y, para ello, se necesita una inversión más amplia. Hay aspectos del servicio muy mejorables, como por ejemplo, los horarios y días de parada. No entendemos que, con la cantidad de convoyes que pasan por la línea, solo haya paradas a deshoras de algunos trenes los fines de semana. Unos horarios acordes a las necesidades, permitiría una mejor comunicación entre los pueblos, y, estos, con la capital. “Si el viaje es largo y lento, es por la falta de inversiones histórica.

Por último, IU ha remarcado su apuesta estratégica por el ferrocarril, pidiendo la unión de todas las capitales de provincia, con precios asequibles y horarios útiles para las actividades cotidianas. Esta apuesta incluye, como no puede ser de otra manera, no solo el mantenimiento sino la ampliación de estaciones en el medio rural (por comarcas) con paradas.
  • 1