www.cuencanews.es
Edición testing    20 de octubre de 2025

facultad de comunicacion

El II Informe DESCOM alerta sobre la paradoja informativa en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

16/10/2025@22:24:47

El II Informe DESCOM, elaborado por investigadoras de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha, revela que la población rural se informa principalmente a través de WhatsApp, Facebook o espacios físicos como bares y comercios, aunque concede mayor credibilidad a los medios tradicionales y a los canales institucionales municipales, que son paradójicamente los menos consumidos.

La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

11/05/2025@11:32:00
La Facultad de Comunicación de la UCLM celebrará el 12 de mayo "Un día de radio UCLM", con seis horas de programación en directo. Contará con la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, y participarán estudiantes de varios colegios e institutos. La emisión se realizará a través de YouTube.

Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

23/04/2025@19:28:57
Estudiantes de la UCLM presentan el documental "Más que once: pasión balompédica" sobre la Unión Balompédica Conquense. La proyección será el 24 de abril en Multicines Odeón. El documental explora el sentimiento de pertenencia al equipo a través de testimonios y se desarrolla en la asignatura Proyectos Audiovisuales.

Radio Castilla-La Mancha celebra el Día Mundial de la Radio con una programación cargada de felicitaciones

12/02/2025@17:24:01
La radio pública de Castilla-La Mancha celebra el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero en la Facultad de Comunicación de Cuenca, con programas en directo y un nuevo podcast. Personalidades locales participarán en esta jornada interactiva, que se transmitirá por CMMPlay, destacando la importancia de la radio para la comunidad.

La profesora María José Ufarte, reconocida por el CSIC entre las mejores investigadoras de España

12/02/2025@11:32:28
La profesora María José Ufarte de la UCLM ha sido reconocida en el ranking de las mejores investigadoras españolas por el CSIC. Destaca en nuevas narrativas y el impacto de la IA en el periodismo. Se siente orgullosa de representar a su facultad y contribuir a visibilizar a las mujeres en la ciencia.

El profesor Carlos Valle, de la Facultad de Comunicación, gana el Goya al mejor cortometraje documental por 'Semillas de Kivu'

09/02/2025@14:47:08
La Universidad de Castilla-La Mancha ha felicitado a Carlos Valle por ganar el Goya al mejor cortometraje documental con 'Semillas de Kivu', sobre la violación en la guerra del Congo. El vicerrector y el presidente regional también expresaron su orgullo y reconocimiento al equipo del proyecto y otros ganadores.

El profesor de la Facultad de Comunicación Carlos Valle entra de nuevo en la carrera hacia los Goya con la nominación de “Semillas de Kivu” como mejor corto documental

20/12/2024@10:05:00
El proyecto "Semillas de Kivu", dirigido por Carlos Valle y Néstor López, aborda la violación como arma de guerra en la República Democrática del Congo. Valle ha sido nominado a los Goya en dos categorías diferentes. La película ha recibido diez premios desde su estreno hace dos meses.

En la II edición del festival “UCLM en corto” en el campus de Cuenca

Estudiantes de la UCLM presentan sus cortometrajes en la gran pantalla

09/12/2024@11:41:57
La II edición de “UCLM en corto” proyecta las obras audiovisuales de estudiantes de la Facultad de Comunicación en los cines Odeón de Cuenca. Esta iniciativa del Área de Cultura de la UCLM pone en valor el talento emergente que se forma en la universidad regional.

La Facultad de Comunicación de la UCLM colabora en un proyecto de RTVE sobre contenidos meteorológicos generados con IA

02/12/2024@13:59:49
La Inteligencia Artificial se pone al servicio de los contenidos meteorológicos para publicar noticias en formato de audio en español y catalán. La Facultad de Comunicación del campus de Cuenca forma parte de este proyecto de generación de contenidos con IA que lidera Radio Televisión Española.

Radio Castilla-La Mancha estrena una nueva temporada de “El ´Ágora”, el programa hecho en colaboración con la Facultad de Comunicación

01/11/2024@07:00:00
La radio pública autonómica inicia una nueva temporada de “El Ágora”, un programa colaborativo con la Universidad de Castilla-La Mancha, donde 22 estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual realizarán prácticas. Cada semana, presentarán un programa de 30 minutos sobre diversos temas, comenzando con la salud mental masculina.

La Facultad de Comunicación colaborará con RTVE en la generación de noticias de las elecciones catalanas con inteligencia artificial

08/05/2024@20:23:13
La Universidad de Castilla-La Mancha colaborará por tercera vez con RTVE en la generación de informaciones electorales utilizando inteligencia artificial. En esta ocasión, se cubrirán las elecciones al Parlamento de Cataluña el 12 de mayo, utilizando datos oficiales del escrutinio para garantizar la veracidad de los resultados. Además, se utilizarán herramientas de inteligencia artificial para generar imágenes y gráficos informativos. El proyecto recibió el premio IBC 2023 en la categoría de Impacto Social.