www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

union europea

La Facultad de Comunicación acoge un inédito foro conjunto entre la FAPE y la UCLM

23/11/2025@09:43:00
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Universidad de Castilla-La Mancha celebrarán este 24 de noviembre en el campus de Cuenca su primer foro conjunto, una jornada que analizará el papel de la Unión Europea como potencia global y que reunirá a periodistas, expertos y representantes institucionales en la Facultad de Comunicación.

La UCLM y la FAPE organizan por primera vez un foro conjunto en la Facultad de Comunicación de Cuenca

20/11/2025@10:50:40
La Universidad de Castilla-La Mancha y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España celebrarán por primera vez una actividad conjunta con la organización del foro “La Unión Europea, potencia global”, que reunirá en la Facultad de Comunicación de Cuenca a representantes institucionales, periodistas y expertos para analizar los retos geopolíticos y estratégicos de la UE.

El Ayuntamiento de Tarancón moderniza el Auditorio Municipal con nueva tecnología de sonido e iluminación

29/10/2025@15:11:06
El Ayuntamiento de Tarancón ha completado la modernización del Auditorio Municipal, renovando los equipos de sonido e iluminación con una inversión superior a 55.000 euros gracias a la ayuda del Gobierno de Castilla-La Mancha y fondos europeos Next Generation EU, lo que permitirá ofrecer espectáculos con la tecnología más avanzada.

El proyecto europeo “Plantas Olvidadas” explora la bioeconomía rural para proteger los bosques de Cuenca

29/10/2025@14:59:49
El proyecto europeo Plantas Olvidadas, presentado ayer en el Museo Paleontológico de Cuenca, busca impulsar la bioeconomía rural y la protección de los bosques mediante la elaboración de alimentos innovadores a partir de frutos silvestres como endrinas, escaramujos, madroños, bellotas y piñas verdes de pino, con el objetivo de generar riqueza en las zonas forestales y aumentar su resiliencia frente al cambio climático.

Esta madrugada se cambia la hora y comienza el horario de invierno

25/10/2025@13:27:53
Esta madrugada, del 25 al 26 de octubre, los relojes se retrasarán una hora para dar inicio al horario de invierno, haciendo que la jornada del domingo sea una hora más larga. Este cambio, habitual en otoño, se realiza para aprovechar la luz natural y mejorar la eficiencia energética.

Este fin de semana se retrasa la hora: ¿el último cambio de horario?

25/10/2025@09:00:00
La madrugada del domingo 26 de octubre los relojes se retrasarán una hora para el cambio de verano a invierno, prolongando la jornada en 60 minutos. Podría ser la última vez que España realiza este ajuste, si prospera la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez de acabar en 2026 con los cambios de horario estacionales en la Unión Europea.

El IES Cañada de la Encina de Iniesta, Escuela Embajadora del Parlamento Europeo en Cuenca

02/10/2025@10:35:54
El IES Cañada de la Encina, de Iniesta, ha sido seleccionado como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo (EPAS) para el curso 2025-2026, convirtiéndose en el único centro de la provincia de Cuenca dentro de este programa que fomenta el conocimiento sobre la Unión Europea y la ciudadanía europea.

Martínez Guijarro alerta de que la nueva PAC pone en riesgo las ayudas al pastoreo y la limpieza forestal

05/09/2025@18:19:33
El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha alertado de que la propuesta de la nueva PAC de la Unión Europea pone en riesgo las ayudas al pastoreo y la limpieza de montes, programas clave para la prevención de incendios y el apoyo a los ganaderos de la región.

CEOE CEPYME Cuenca alerta sobre el impacto de la normativa europea en la actividad económica

20/08/2025@08:43:00

CEOE CEPYME Cuenca advierte del exceso de normativa europea que afecta a las empresas, recordando que casi la mitad de las leyes aprobadas en España tienen su origen en Bruselas y alertando de que esta carga puede frenar la competitividad.

CEOE CEPYME Cuenca rechaza el acuerdo arancelario UE-EE.UU. por sus efectos sobre la competitividad

18/08/2025@11:13:20
CEOE CEPYME Cuenca ha rechazado el acuerdo arancelario alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos, advirtiendo que la imposición de un arancel fijo del 15% a las exportaciones españolas genera incertidumbre, reduce la competitividad de las empresas conquenses y rompe con los principios del libre comercio y el multilateralismo.

CEOE CEPYME Cuenca destaca el progreso y crecimiento que ha supuesto para España su pertenencia a la Unión Europea

16/07/2025@09:49:46
La CEOE CEPYME Cuenca destaca el impacto positivo de la integración de España en la Unión Europea, celebrando 40 años de crecimiento y prosperidad. Resalta que esta pertenencia ha fomentado el desarrollo económico y valores compartidos como democracia y paz, instando a continuar apoyando la unión europea frente a críticas.

Nace la Plataforma en defensa del Corredor Ferroviario de Mercancías por Cuenca

14/07/2025@09:58:43
La Plataforma por el Corredor Ferroviario de Mercancías por Cuenca busca reabrir el ferrocarril entre Tarancón y Utiel, clausurado en 2022. Argumenta que esta infraestructura mejorará la logística entre Madrid y Valencia, beneficiando la economía local y alineándose con los objetivos europeos de transporte ferroviario.

La OCDE sitúa a Castilla-La Mancha como referente internacional en la lucha contra la despoblación

10/07/2025@14:28:02
La OCDE ha destacado a Castilla-La Mancha por sus buenas prácticas en la lucha contra la despoblación, resaltando su legislación pionera y políticas públicas efectivas. La región aprobó un marco legislativo integral y destina más de 2.000 millones de euros anuales a medidas demográficas, convirtiéndose en un modelo a seguir.