Cuenca

La Confederación de Empresarios reitera los efectos negativos que tiene la reducción de la jornada laboral

Redacción | Jueves 01 de mayo de 2025
La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte sobre los efectos negativos de la reducción de la jornada laboral, que podría encarecer los costes laborales. Un 90% de las empresas consultadas prevé ajustes drásticos, poniendo en riesgo su supervivencia y empleo. Piden cambios en políticas gubernamentales para aliviar esta carga.

La Confederación de Empresarios de Cuenca reitera los efectos negativos que tiene la reducción de la jornada laboral sobre las empresas, si finalmente se lleva a cabo tal y como está prevista.

CEOE CEPYME Cuenca, a la espera de su tramitación parlamentaria, lamenta nuevamente que esta medida que no tiene no se haya establecido a través del diálogo social, puesto que supone, de facto, un encarecimiento de los costes laborales.

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que el 90% de las empresas consultadas en el Barómetro #LaPymeHabla de CEPYME en el año 2024 revela un impacto negativo de esta medida, que obligaría a hacer ajustes de mayor o menor calado.

Así, el 25% vislumbra posible asumir la medida con posibles ajustes, pero más de la mitad de las empresas, el 51,51% prevé tomar medidas más extremas como el abandono de proyectos o la reducción del tamaño de las empresas.

En esta encuesta, se señala que el 13,55% de las empresas consideran que esta medida pondría en peligro la supervivencia de la empresa, afectando al nivel de empleo.

Cambio de políticas

CEOE CEPYME Cuenca señala que debe haber un cambio de políticas por parte del Gobierno en este sentido y solicitan que se suavicen los sobrecostes laborales e impositivos.

Además, solicitan un mejor funcionamiento de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) e insisten que se frene la producción normativa y haya un entorno legislativo más homogéneo entre las distintas administraciones.

Y es que existe preocupación por las otras dos nuevas medidas que incrementarán los costes laborales en este 2025 como son la subida del Salario Mínimo Interprofesional y el incremento de las cotizaciones sociales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas