www.cuencanews.es
Edición testing    16 de agosto de 2025

dialogo social

12/08/2025@09:45:59
CEOE CEPYME Cuenca reclama que la reducción de la jornada laboral se aborde mediante el consenso entre empresarios y sindicatos, advirtiendo del impacto económico y laboral que tendría una imposición unilateral y defendiendo una aplicación gradual a través de los convenios colectivos.

10/08/2025@08:00:00
La CEOE CEPYME Cuenca resalta la importancia del diálogo social para impulsar convenios colectivos y atraer inversiones. Advierte sobre el retroceso en la negociación colectiva, con una caída del 7% en convenios y un aumento en desinversiones. Abogan por fortalecer la comunicación entre agentes sociales para garantizar estabilidad económica.

03/08/2025@10:00:00
Empresas de Cuenca participaron en una jornada informativa de CEOE CEPYME sobre la inminente reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La sesión abordó implicaciones legales y organizativas, enfatizando la necesidad de preparación y diálogo social ante este posible cambio legislativo aplazado a septiembre.

24/07/2025@15:33:56
La Confederación de Empresarios de Cuenca organizó en Motilla del Palancar una jornada informativa sobre la posible reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Se discutieron aspectos legales y organizativos, destacando la necesidad de que las empresas se preparen ante posibles cambios normativos en el ámbito laboral.

02/07/2025@13:00:00
Ángel Tomás Godoy, secretario del PSOE en Cuenca, destacó la reducción del desempleo en la provincia a 8.660 personas, un descenso del 5% en junio. Atribuyó este logro al diálogo social y la estabilidad promovida por el Gobierno regional, resaltando un aumento del 3,19% en afiliaciones a la Seguridad Social.

24/06/2025@14:09:15
La Asociación de Fabricantes y Expendedores de Pan de Cuenca y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras firmaron un nuevo convenio colectivo que regirá desde 2025 hasta 2027. Incluye incrementos salariales progresivos, reducción de jornada laboral y un Protocolo LGTBI para fomentar la inclusión en el trabajo.

31/05/2025@23:40:49
Representantes de Castilla-La Mancha celebraron el Día de la Región y la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía, destacando su relevancia para adaptarse al siglo XXI. Líderes empresariales y sindicales abogaron por el diálogo social y la defensa de servicios públicos, mientras se enfatizó la importancia del sector agrario y la inclusión social.

08/05/2025@13:49:18
CSIF Cuenca celebró la I Jornada Empresa Privada para fomentar el diálogo entre sindicatos y empresarios, abordando temas como derechos laborales y resolución de conflictos. El presidente de CSIF Castilla-La Mancha destacó la importancia de la colaboración para mejorar el empleo y la productividad, buscando soluciones conjuntas.

01/05/2025@08:32:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte sobre los efectos negativos de la reducción de la jornada laboral, que podría encarecer los costes laborales. Un 90% de las empresas consultadas prevé ajustes drásticos, poniendo en riesgo su supervivencia y empleo. Piden cambios en políticas gubernamentales para aliviar esta carga.

24/02/2025@12:32:34
Paco de la Rosa, secretario general de CCOO CLM, abordó en un encuentro con estudiantes temas como el acceso a la vivienda, la siniestralidad laboral y la reducción de la jornada laboral. Defendió que la vivienda debe ser un derecho y destacó la importancia de políticas públicas para mejorar las condiciones laborales.

15/02/2025@11:18:30
CEOE CEPYME Cuenca, liderada por David Peña, destaca el papel de los empresarios en el desarrollo económico y social de la provincia. La organización promueve proyectos como "Invierte en Cuenca" y la lucha contra la despoblación, buscando generar empleo y mejorar ayudas gubernamentales para fortalecer el tejido productivo local.

14/01/2025@10:40:16
La Confederación de Empresarios de Cuenca critica la deslegitimación de los empresarios mediante acusaciones infundadas, destacando su importancia en la economía local. Lamentan la hostilidad hacia el tejido productivo y abogan por el diálogo social, resaltando el papel crucial tanto de gestores como de trabajadores en las empresas.

09/01/2025@13:57:15
CEOE CEPYME Cuenca destaca que un clima de seguridad jurídica y regulatoria es esencial para generar confianza, atraer inversiones y crear empleo. La organización subraya la importancia del diálogo social y la estabilidad normativa para el crecimiento económico, especialmente para las pequeñas empresas afectadas por el aumento de costes.

07/01/2025@11:02:41
CEOE CEPYME Cuenca se propone revitalizar la economía provincial en 2025, enfocándose en el desarrollo y empleo. La organización continuará organizando eventos como FERACAM y apoyará iniciativas contra la despoblación. Además, buscará establecer un diálogo social efectivo y enfrentar desafíos económicos como la inflación y conflictos internacionales.