La Asociación de Fabricantes y Expendedores de Pan de Cuenca y CEOE CEPYME Cuenca, en representación de la parte empresarial, junto con los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, por parte de los trabajadores, han firmado el nuevo convenio colectivo del sector de industrias expendedoras y fabricantes de pan de la provincia de Cuenca.
Este acuerdo tendrá una vigencia de tres años, desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027, y será de aplicación obligatoria en cuanto se publique en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
El convenio afecta a más de 150 empresas, muchas de ellas ubicadas en entornos rurales, que en conjunto emplean a unas 750 personas en toda la provincia, consolidando este sector como un pilar económico y social importante en Cuenca.
Mejoras salariales progresivas
Uno de los puntos clave del convenio es el incremento salarial progresivo para los próximos tres años. En 2025, los salarios subirán un 2% y, además, el plus de transporte se integrará en el salario base, mejorando así la retribución global. En 2026, se aplicará una subida del 2,75% sobre las tablas salariales del año anterior, y en 2027 el aumento será del 3% con base en las tablas definitivas de 2026.
Además, se han establecido complementos adicionales durante los dos primeros años de contrato para determinadas categorías profesionales, que serán negociables anualmente. Estos complementos ascienden a:
-
34,77 euros para auxiliares administrativos
-
68,28 euros para vendedores de despachos
-
45,53 euros para personal de limpieza
Reducción de jornada y derechos laborales
El nuevo texto también contempla la reducción de 8 horas anuales de jornada laboral efectiva, quedando fijada en 1.792 horas anuales. Igualmente, se actualizan los permisos y licencias retribuidos para adaptarlos a lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores.
Una novedad destacada del convenio es la incorporación de un Protocolo LGTBI como disposición adicional primera, con el objetivo de fomentar la igualdad, el respeto y la inclusión en el entorno laboral.
Otros sectores con convenios firmados
Con esta firma, el sector de las panaderías se suma a los convenios ya cerrados en lo que va de 2025 en sectores como madera e industrias agroalimentarias. Actualmente, continúan las negociaciones en los sectores de ayuda a domicilio, hostelería y comercio, lo que evidencia un avance constante en el diálogo social y la mejora de condiciones laborales en la provincia.