Así lo ha apuntado la empresa en un comunicado, en el que ha explicado que el proyecto solar 'Sonnedix Covatillas' 1, 5 y 6 está repartido entre los municipios de Minglanilla, Graja de Iniesta y Puebla del Salvador, en la Manchuela conquense, y permitirá abastecer a 71.000 hogares al año, además de evitar la emisión de 108.000 toneladas de CO2.
Asimismo, la potencia total de este complejo supone incrementar en más de un 32% la producción de Sonnedix en Castilla-La Mancha, donde cuenta con 67 plantas que generan un total de 458 megavatios.
Los tres proyectos suman 274.000 módulos y la producción media anual estimada será de 298.500 megavatios-hora, lo que según la empresa contribuye a consolidar a la región como la primera productora de energía fotovoltaica del país.
Sonnedix ha apuntado que Castilla-La Mancha lidera "la transición energética" en España, y que según los últimos datos de Red Eléctrica Española en 2024 ha producido 10.822 gigavatios-hora "lo que significa el 24,3% de toda la energía solar fotovoltaica generada en España".
La empresa también ha hecho hincapié en que durante la construcción se ha empleado a más de 200 trabajadores de una veintena de empresas, entre las que se ha priorizado a las locales.