Cuenca

La constitución de hipotecas crece un 68% en Cuenca durante el primer trimestre de 2025

Imagen de archivo (Foto: cuencanews.es).
Redacción | Viernes 06 de junio de 2025
La CEOE CEPYME Cuenca reporta un aumento del 68,37% en hipotecas constituidas en el primer trimestre de 2025, con 426 registros. También se observa un incremento del 82,43% en el importe total de créditos. Además, los cambios hipotecarios crecieron un 245,28%, reflejando la transformación del mercado inmobiliario.

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME Cuenca) ha señalado un importante aumento en la constitución de hipotecas en la provincia durante los primeros meses de 2025, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De enero a marzo de 2025 se registraron 426 hipotecas constituidas, lo que representa un incremento del 68,37% respecto al mismo periodo del año anterior, con 173 hipotecas más. Esta cifra solo se queda por debajo de las 450 constituidas en los primeros tres meses de 2022. En marzo, solo ese mes, se alcanzaron 154 hipotecas, más del doble que en marzo de 2024 (102,63% de crecimiento).

Este aumento en la constitución de hipotecas va en consonancia con el crecimiento de la compraventa de viviendas en la provincia, un mercado que se encuentra en plena transformación. La CEOE CEPYME Cuenca subraya que no solo se incrementa el número de hipotecas, sino también la suma global del importe de los créditos y el coste medio de cada préstamo.

Según el INE, el importe total de hipotecas firmadas en el primer trimestre de 2025 asciende a 39.385 miles de euros, un aumento del 82,43% respecto al mismo periodo del año anterior. La cantidad media por hipoteca ha subido a 93.450 euros, frente a los 85.330 euros de 2024.

Pese a este incremento respecto al año pasado, el importe global todavía está por debajo de los niveles de hace dos años (-32,49%) y de 2022 (-17,49%).

Un dato relevante es el notable aumento de los cambios en las hipotecas, que reflejan la evolución del mercado. De enero a marzo de 2025 se registraron 183 cambios hipotecarios, frente a 53 en el mismo periodo de 2024, lo que supone un crecimiento del 245,28%. Destaca especialmente la subrogación del deudor o cambio de entidad hipotecaria, que pasa de ser un trámite casi testimonial a protagonizar 57 cambios en este primer trimestre, mientras que el año pasado no se registró ninguno.

La novación o modificación de las condiciones del préstamo sigue siendo el cambio más común, con 117 casos en estos tres meses, un aumento del 254,54% respecto a 2024.

En definitiva, la CEOE CEPYME Cuenca valora estos datos como un claro indicador de un mercado hipotecario dinámico y en transformación, que refleja la recuperación y los cambios en el sector inmobiliario de la provincia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas