provincia

ASAJA Cuenca pide aumentar la vigilancia nocturna para evitar robos de ajo morado en el campo

[Estilo fotográfico realista] un campo de ajos por la noche con una patrulla de la Guardia Civil vigilando (Foto: Modelo gpt-image?1 (OpenAI)).
Redacción | Martes 01 de julio de 2025
ASAJA Cuenca ha alertado sobre robos de ajo morado en Las Pedroñeras y otras zonas, instando a aumentar la vigilancia nocturna. La organización destaca la importancia de proteger las parcelas durante la recolección, ya que los ladrones parecen tener información precisa sobre las plantaciones, generando preocupación entre los agricultores.

La organización agraria ASAJA Cuenca ha alertado sobre los primeros robos de ajo morado que se están registrando en las parcelas agrícolas y que se han intensificado durante las dos últimas noches en Las Pedroñeras y otras zonas de Cuenca, Albacete y Ciudad Real, regiones donde los agricultores pedroñeros cultivan este producto.

Desde ASAJA han instado a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha a reforzar la vigilancia nocturna en las áreas productoras, dada la importancia de esta campaña que actualmente está al 25 % de su desarrollo, y que aún tiene un largo tramo por delante. “Es fundamental aumentar la seguridad por la noche para evitar estos robos que causan un grave perjuicio económico a los agricultores”, han subrayado.

La organización agraria ha reconocido la labor que realiza el equipo ROCA de la Guardia Civil en la lucha contra este tipo de delitos, pero ha señalado que en periodos puntuales, como la recolección del ajo, es necesario un refuerzo adicional y una mejor coordinación con otras administraciones. Así, podrían tener conocimiento más detallado de las zonas productoras y aumentar la vigilancia en horarios críticos.

Los robos nocturnos están provocando gran preocupación y desesperación entre los agricultores, quienes temen dejar su producto en la parcela por la noche ante el riesgo de sustracciones. “Los ladrones cuentan con buena información, ya que saben dónde están las plantaciones y las horas en las que se deja de trabajar, lo que levanta sospechas sobre la forma en que se llevan a cabo estos robos”, ha denunciado ASAJA.

El ajo morado, considerado el más valioso para los ladrones, concentra las mayores preocupaciones de los agricultores, que temen que a medida que avance la campaña, los robos se intensifiquen.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas