La Diputación Provincial de Cuenca ha celebrado este jueves una jornada formativa dirigida a los secretarios de los ayuntamientos de la provincia con el objetivo de presentarles los nuevos sistemas digitales de gestión del padrón municipal. Esta acción formativa, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Política Territorial, busca avanzar en la transformación digital de los municipios conquenses.
La sesión tuvo lugar en el salón de actos de la Delegación de Hacienda de la Junta en Cuenca, con la presencia del delegado Ramón Pérez Tornero, el diputado de Atención Técnica al Municipio, José Luis Gómez, y los técnicos de la empresa Espublico: Juan Luis García, Cristina Gimeno y Beatriz Caparrós.
Durante la jornada, se presentaron las nuevas herramientas de gestión del padrón que permitirán disponer de un sistema digitalizado y actualizado para acceder a los datos de manera inmediata y eficaz. Este avance facilitará una toma de decisiones más precisa en materias como la prestación de servicios, el reparto de recursos o la participación en subvenciones, todas ellas condicionadas por el número oficial de habitantes.
El diputado José Luis Gómez agradeció la implicación de los secretarios municipales, destacando su esfuerzo por asistir a esta formación pese al elevado volumen de trabajo diario. Subrayó también la importancia de mantener el padrón actualizado como herramienta fundamental para garantizar una buena planificación y gestión de los recursos públicos.
Por su parte, los responsables de Espublico señalaron que este es un proyecto ambicioso en el que participan la Diputación, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio, pero cuya ejecución depende del compromiso y colaboración de los propios ayuntamientos. Según explicaron, no se trata de un simple cambio técnico, sino de una reestructuración profunda en la gestión de los datos que supondrá un salto cualitativo en la administración local.
La jornada ha sido calificada como un éxito de participación, con cerca de un centenar de asistentes, y marca un paso más hacia la modernización y eficiencia del servicio público en la provincia de Cuenca.