provincia

IU Cuenca denuncia la eliminación de 51 paradas de autobús en la provincia y exige la retirada del nuevo mapa de transporte

Imagen de archivo
Redacción | Lunes 14 de julio de 2025

Izquierda Unida de Cuenca ha manifestado su “más absoluto rechazo” al anteproyecto del Ministerio de Transportes que propone una reestructuración del servicio público por carretera que afectaría gravemente a la provincia. Según la formación, el nuevo mapa concesional contempla la supresión de 51 paradas de autobús en 45 municipios conquenses, una medida que IU califica de “ataque directo al medio rural” que “condena al aislamiento y la exclusión social” a más de 22.500 personas.

Desde IU recuerdan que llevan años alertando del desmantelamiento progresivo del transporte público en la provincia. Ya en 2017 iniciaron una campaña para defender todas las líneas y paradas existentes y, en 2022, denunciaron que el nuevo modelo supondría la desaparición de muchas paradas en la comarca de La Mancha. “Hoy, lamentablemente, nuestras advertencias se confirman”, señalan.

La formación subraya que esta eliminación no solo dificulta el acceso a servicios básicos como sanidad, educación o empleo, sino que también agrava la despoblación. “Sin transporte público, nuestros pueblos pierden oportunidades, pierden población y pierden futuro”, denuncian.

IU Cuenca reclama tres medidas urgentes:

  • La retirada inmediata del anteproyecto.

  • La apertura de un proceso participativo con los municipios afectados.

  • Una apuesta firme por el transporte público como herramienta de cohesión territorial, lucha contra la despoblación y transición ecológica.

“La movilidad es un derecho, no un privilegio”, afirma IU, que advierte de que “no se pueden recortar derechos bajo el pretexto de la eficiencia”. Además, denuncian casos concretos como la línea Cuenca–Madrid, donde se plantea eliminar paradas “para ahorrar apenas seis minutos de trayecto”.

Entre las localidades afectadas estarían Mota del Cuervo, Cañete, Carboneras de Guadazaón, Reíllo, Fuentes, La Melgosa y Mohorte, entre otras, que podrían perder sus conexiones regulares.

Izquierda Unida ha asegurado que continuará movilizándose junto a plataformas ciudadanas, ayuntamientos y colectivos sociales “para frenar este atropello”, y concluye con un mensaje claro: “Ni un pueblo sin autobús.”

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas