La Diputación de Cuenca ha acogido este jueves la presentación oficial de las XII Jornadas Romanas Villa Romana de Noheda, que se celebrarán del 17 al 20 de julio en la localidad de Villar de Domingo García y en el propio yacimiento arqueológico de Noheda, con un amplio abanico de actividades culturales, divulgativas y de ocio dirigidas a todos los públicos.
El acto ha contado con la participación de la diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía; la coordinadora de Cultura de la JCCM en Cuenca, Yolanda Rozalén; el alcalde de Villar de Domingo García, Francisco Javier Parrilla; y el teniente de alcalde, Jaime Ballesteros.
Megía ha subrayado el apoyo logístico y económico de la Diputación Provincial a estas jornadas, tanto a través de convocatorias de ayudas como mediante su participación directa, organizando visitas guiadas gratuitas al yacimiento, que se celebrarán en dos turnos de mañana de viernes a domingo. Para participar, será necesario reservar plaza a través de la web habitual del yacimiento.
La diputada ha puesto en valor la importancia de Noheda como “una de las joyas patrimoniales de la provincia y puerta de entrada a la Alcarria conquense”, recordando que desde que la Diputación asumió su gestión, más de 3.000 personas han visitado el enclave, lo que demuestra el creciente interés por el patrimonio local. Asimismo, ha agradecido el compromiso del Ayuntamiento de Villar de Domingo García, que “ha sabido ver en el patrimonio no solo un testigo del pasado, sino una herramienta de desarrollo para el futuro del medio rural”.
Por su parte, el alcalde Parrilla ha agradecido la colaboración de las instituciones, entidades y vecinos que han hecho posible el crecimiento de estas jornadas a lo largo de los años. Ha destacado como uno de los actos centrales la conferencia online del profesor de la UCLM y director científico del yacimiento, Miguel Ángel Valero, quien compartirá los últimos hallazgos e investigaciones sobre la villa romana.
Como novedad, este año se han incorporado actividades específicas para el público infantil, con la participación de un grupo profesional de animadores que recrearán los juegos de época romana.
El teniente de alcalde, Jaime Ballesteros, ha detallado que el programa incluye más de una veintena de actividades repartidas en los cuatro días, entre las que se encuentran talleres, charlas, mercadillo romano, recital de poesía y un concierto de arpa a cargo de Teresa Pacheco y Cristina Feiner.
Finalmente, Yolanda Rozalén ha puesto en valor el trabajo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la investigación, conservación y difusión del yacimiento de Noheda, destacando que estas jornadas suponen una herramienta eficaz para acercar el patrimonio a toda la sociedad.
Las Jornadas Romanas de Noheda se consolidan así como una cita ineludible del verano en la provincia, conjugando divulgación histórica, cultura y turismo, con el objetivo de seguir fortaleciendo el conocimiento y la puesta en valor de uno de los enclaves arqueológicos más importantes del interior peninsular.