El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha anunciado la inminente puesta en marcha de un plan de contingencia dotado con un millón de euros para actuar de forma ágil y eficaz frente a los daños provocados por las tormentas asociadas a las danas, especialmente en los caminos rurales. Esta medida busca dar respuesta a las consecuencias que sufren agricultores y ganaderos de la provincia tras estos fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes.
El anuncio se ha realizado este viernes durante la inauguración de la LI Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras, en un acto en el que también han participado la viceconsejera de Política Agraria Común y Agroalimentaria, Gracia Canales; el alcalde de la localidad, José Manuel Tortosa; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; la diputada de Ferias, Mayte Megía; y el diputado de Agricultura, Francisco Javier Cebrián, entre otras autoridades.
Martínez Chana ha explicado que este plan se ha estado diseñando en los últimos meses y que se activará “en breve”, con un presupuesto inicial de un millón de euros que podrá ser ampliado “porque por desgracia estos fenómenos son cada vez más intensos y afectan con mayor gravedad a las infraestructuras rurales”.
El presidente ha aprovechado la ocasión para subrayar la importancia estratégica del sector primario en la provincia de Cuenca, y en particular del cultivo del ajo, al que ha calificado como “el que llevamos por bandera”. Martínez Chana ha recordado que este cultivo genera más de dos millones de jornales anuales y ha contribuido a frenar la despoblación en comarcas como la de Las Pedroñeras.
En ese sentido, ha reiterado el compromiso de la Diputación con la Feria del Ajo, a la que este año se ha destinado un 66% más de inversión para impulsar su visibilidad y apoyar a un sector clave para la economía conquense.
Durante su intervención, Martínez Chana también ha mostrado su preocupación por los “nubarrones” que se ciernen sobre el sector agrario, en referencia a los riesgos comerciales por nuevos aranceles y a los recortes propuestos en la Política Agraria Común (PAC) por la Comisión Europea, medidas que ha calificado como “inasumibles”.
Ha denunciado que “no se puede permitir que se detraigan fondos esenciales para el campo y después se diluyan las políticas agrarias y de desarrollo rural en un fondo común sin criterios claros”, por lo que ha anunciado que la Diputación presentará una moción en el próximo Pleno para defender al sector agrícola y ganadero.
Martínez Chana ha hecho un llamamiento a la unidad de todas las fuerzas políticas, con especial apelación al Partido Popular, formación mayoritaria en Europa, para que “vayamos todos de la mano, porque eso es lo que el campo necesita y reclama”.
Con esta batería de medidas y propuestas, la Diputación reafirma su apoyo a un sector vital para la provincia, en un momento de desafíos climáticos, económicos y normativos.