La Diputación Provincial de Cuenca ha celebrado esta mañana la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de julio, en la que se han aprobado importantes contratos para la prestación de servicios básicos. Las propuestas han salido adelante con los votos favorables del Grupo Socialista y la abstención del Grupo Popular, sumando una inversión total de 11,5 millones de euros.
Entre los acuerdos más destacados se encuentra la aprobación del expediente de contratación del servicio de control de la calidad del agua para consumo humano y el mantenimiento de los equipos de cloración de titularidad municipal. Este contrato, con una dotación de casi 2 millones de euros para los próximos dos años, ha sido valorado por el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, como una herramienta clave para ayudar a los ayuntamientos mientras se trabaja en la futura gestión integral del agua desde la propia institución provincial.
Asimismo, el pleno ha dado luz verde al contrato para la recogida y transporte de residuos domésticos en la provincia durante los próximos cuatro años, con una inversión de 9,5 millones de euros. Martínez Chana ha señalado que este servicio alcanzará “casi a la mitad de los municipios” y confía en que el número de localidades beneficiadas siga creciendo por “la tranquilidad que da ver que hay un buen servicio consolidado”.
Apoyo a los agricultores afectados por el pedrisco
La sesión también ha incluido una declaración institucional de apoyo a los agricultores afectados por las recientes tormentas de pedrisco que han golpeado con especial dureza a localidades como Sisante y Casas de Benítez, así como otros municipios de la provincia. La institución ha mostrado así su respaldo al sector agrario en un momento complicado.
Además, tanto el Grupo Popular como el Socialista han presentado mociones en contra del actual marco financiero plurianual de la Unión Europea y la anunciada reducción del 20 % en la Política Agraria Común (PAC). Ambas formaciones han optado finalmente por retirar sus textos para negociar una declaración institucional conjunta que refuerce la postura unitaria de la Diputación en defensa del campo conquense.
Modificaciones en los Planes de Obras y Servicios
Por último, el pleno ha aprobado modificaciones en los Planes de Obras y Servicios (POS) que afectan a distintas localidades de la provincia, entre ellas Arandilla del Arroyo, Casasimarro, Las Mesas y Olivares del Júcar, con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de infraestructuras y equipamientos municipales.