www.cuencanews.es
El PP de la Diputación de Cuenca reclama la puesta en marcha de la tubería de agua potable paralizada desde 2018
Ampliar

El PP de la Diputación de Cuenca reclama la puesta en marcha de la tubería de agua potable paralizada desde 2018

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 29 de octubre de 2025, 15:42h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Grupo Popular de la Diputación de Cuenca ha reclamado en el Pleno provincial la puesta en funcionamiento inmediata de la tubería de agua potable paralizada desde 2018 que abastecería a nueve municipios conquenses cercanos a los embalses de Entrepeñas y Buendía. Además, el PP logró aprobar por unanimidad una moción de apoyo al sector de la lana, en riesgo ante la sustitución de este material por fibras sintéticas.

El Grupo Popular de la Diputación de Cuenca ha solicitado en el Pleno celebrado esta mañana la puesta en servicio inmediata de la tubería de abastecimiento de agua potable en los núcleos de población cercanos a los embalses de Entrepeñas y Buendía, una infraestructura paralizada desde 2018.

Según los populares, la obra estaba prácticamente finalizada y ejecutada cuando el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, accedió a su primera legislatura, e incluso se anunció entonces su entrada en funcionamiento inminente. La tubería beneficiaría a varios municipios guadalajareños y a nueve conquenses: Albendea, Arandilla del Arroyo, Buendía, Priego, Salmeroncillos, San Pedro Palmiches, Valdeolivas, Valle de Altomira (Jabalera) y Vindel.

“Es incomprensible que esta tubería no esté operativa y que los diputados provinciales del PSOE hayan votado en contra de que comience a abastecer a estos pueblos”, ha señalado el PP, criticando además que “el agua de nuestros embalses siga generando riqueza en otras regiones mientras Cuenca no puede abastecer sus propios hogares”.

Los populares han recordado que durante estos siete años muchos municipios han debido recibir agua mediante cisternas, lo que supone un gasto desmesurado para las arcas públicas, y que las infraestructuras ya ejecutadas están sufriendo daños y quedando obsoletas antes de ser estrenadas, lo que supone un despilfarro de decenas de millones de euros.

Otras iniciativas del PP

En la misma sesión plenaria, el Grupo Popular presentó otras dos mociones. La primera, rechazada por el Ejecutivo provincial, pedía la paralización del pago del canon por fugas de agua, una moratoria mínima de cinco años para que los ayuntamientos puedan adecuar sus redes, y la creación de un plan urgente de financiación y ayudas para la renovación de las redes municipales, especialmente en municipios de menor tamaño y capacidad económica.

Por otra parte, sí fue aprobada por unanimidad la moción de apoyo al sector de la lana, que desde hace años enfrenta la transformación de este material de recurso económico a residuo debido a la sustitución por fibras sintéticas. El PP ha destacado la importancia de promover el uso de la lana frente a materiales contaminantes, impulsar medidas fiscales y ayudas específicas, potenciar su uso en la industria y llevar a cabo campañas de concienciación sobre sus valores históricos, culturales y tradicionales.

“Sólo quedan tres lavaderos de lana en España de los más de 100 que existían en el siglo XX, uno de ellos en Mota del Cuervo. Es imprescindible garantizar la supervivencia de este sector”, han subrayado los populares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios