El artista Pedro Caurín, natural de Villalba de la Sierra, vuelve a su localidad natal con una exposición que es, a la vez, homenaje y declaración de amor por su tierra. Bajo el título ‘Paisajes que sentimos’, la muestra podrá visitarse en la Casa de la Cultura del municipio entre el 26 de julio y el 23 de agosto, ofreciendo al visitante una inmersión emocional en los paisajes de la Serranía conquense.
La exposición reúne un total de 16 obras de distintos formatos que recorren enclaves icónicos de la comarca como el Ventano del Diablo, la Ciudad Encantada, la Laguna de Uña, la Ruta del Mimbre o el nacimiento del río Cuervo. Cada cuadro propone una parada en este viaje sentimental por la naturaleza conquense, en el que el artista busca capturar no solo la luz y el color, sino también las historias y emociones que despiertan estos rincones.
Además del recorrido paisajístico, la muestra incluye 14 obras figurativas realizadas en los últimos cinco años, muchas de ellas seleccionadas en certámenes nacionales e internacionales de pintura realista, así como una selección de 9 reproducciones Fine Art en pequeño formato. La técnica predominante en la obra de Caurín es el óleo, con una marcada tendencia hacia el hiperrealismo y el fotorealismo, estilos que suponen un constante desafío técnico y una forma de evolución artística para él.
Tal y como explica el propio autor, su objetivo no es simplemente representar paisajes singulares, sino compartir la conexión profunda que siente con cada lugar: su atmósfera, su historia, su luz. “Con cada pincelada intento capturar no solo las formas, sino también la memoria y la emoción que despierta en mí cada rincón”, afirma.
Trayectoria internacional con raíces conquenses
Pedro Caurín inició su formación artística en 2011 en Zaragoza, en la academia del pintor Juan Badenes. Desde entonces, ha desarrollado una carrera con proyección internacional, con exposiciones individuales en Nueva York, en la Pictor Gallery (2023) y en la First Street Gallery (2024). También ha participado en muestras colectivas en espacios tan reconocidos como el Museo MEAM de Barcelona, donde figura en el catálogo MEAM HALL 2022, y en certámenes organizados por la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), de la que es miembro.
Su trabajo ha evolucionado desde el paisaje hacia lo figurativo, abarcando objetos, escenas de la vida cotidiana, la naturaleza y el retrato, sin perder su conexión con el entorno. Actualmente forma parte del colectivo APMI de Zaragoza y sus obras pueden verse en la galería virtual Artelibre. Ha sido seleccionado para exposiciones en diversas localidades como Liérganes, Guadalajara o Luanco, y su obra ha sido recogida en publicaciones especializadas como la Guía de Arte y Artistas Leonardo 2023 y el volumen conmemorativo del 25 aniversario de Artelibre en 2024.
Horarios de visita
La exposición ‘Paisajes que sentimos’ podrá visitarse en la Casa de la Cultura de Villalba de la Sierra en el siguiente horario:
-
De lunes a miércoles: de 16:00 a 21:00 h
-
Martes, jueves y viernes: de 10:00 a 14:00 h
-
Viernes y sábados: de 19:00 a 21:00 h
Una ocasión única para redescubrir la Serranía conquense a través de la mirada de un artista que, con cada obra, transforma el paisaje en emoción.