La localidad conquense de Motilla del Palancar ha sido uno de los focos destacados durante la presentación del programa ‘Castilla-La Mancha Más Segura’, que en su nueva edición apoyará 317 proyectos de pymes en materia de seguridad y salud laboral en toda la región, con una inversión total de 4,6 millones de euros, de los cuales cerca de 2 millones serán aportados por el Gobierno autonómico.
Así lo ha anunciado la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, durante su visita a las instalaciones de Valgri Centri, la estación ITV de Motilla del Palancar, una de las empresas beneficiarias de este programa tanto en su edición actual como en las anteriores. En la visita ha estado acompañada por el alcalde del municipio, Pedro Tendero.
Chust ha subrayado el compromiso del Ejecutivo regional con la mejora de los entornos laborales, destacando que el programa se enmarca dentro del Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales de Castilla-La Mancha, firmado con los agentes sociales. El objetivo, ha remarcado, es reducir la siniestralidad laboral y fomentar la prevención como pilar básico para lograr un mercado de trabajo más estable y saludable.
La viceconsejera ha detallado que, dentro de las cuatro líneas que recoge el programa, la más solicitada ha sido la Línea 1, destinada a mejorar la seguridad en los espacios laborales. En esta categoría, 235 pymes invertirán casi 4,4 millones de euros, con el respaldo de 1,8 millones en ayudas públicas.
Durante su visita a Valgri Centri, Chust ha conocido de primera mano las acciones que la empresa ha implementado para mejorar la seguridad tanto de su plantilla como de los usuarios que acuden diariamente a la estación de inspección técnica de vehículos.
Desde 2015, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha multiplicado por seis el presupuesto destinado a seguridad y salud laboral, con más de 20 millones de euros invertidos en apoyo a proyectos y acciones preventivas, cifra a la que se sumará la nueva dotación contemplada en la resolución provisional recientemente publicada en el Tablón de Anuncios de la Junta.
“La prevención de riesgos laborales es una responsabilidad compartida, y sólo con espacios de trabajo más seguros lograremos un empleo de calidad y duradero”, ha concluido Chust.