Cuenca

La Diputación de Cuenca destinará 1,5 millones para apoyar al sector agrícola ante caminos deteriorados y superpoblación de conejos

Redacción | Miércoles 13 de agosto de 2025
El presidente de la institución provincial, Álvaro Martínez Chana, anuncia medidas “innovadoras a nivel nacional” para ayudar a los agricultores conquenses, incluyendo la mejora de vías agropecuarias y programas de control de conejos, en un contexto de crisis por aranceles internacionales, recorte de fondos europeos y costes elevados.



La Diputación de Cuenca ha presentado un paquete de medidas de apoyo al sector agrícola que el presidente de la institución, Álvaro Martínez Chana, ha calificado de “innovadoras a nivel nacional”. Entre ellas se incluyen actuaciones sobre los caminos rurales, muy afectados por las recientes trombas de agua, y la reducción de la superpoblación de conejos que afecta a gran parte de la provincia.

En este sentido, Martínez Chana ha explicado que mañana, en el pleno provincial, se aprobará un millón de euros para encargar a GEACAM el arreglo de las vías agropecuarias tras el paso de las cada vez más frecuentes DANAs. Además, se destinarán 500.000 euros a las agrupaciones de cazadores para controlar la población de conejos en el medio rural.

Estas iniciativas fueron detalladas tras la reunión del presidente provincial con Salvador San Andrés, secretario general de UPA Cuenca, y Miguel Esponera, secretario regional de Administración. Martínez Chana subrayó su conciencia sobre las dificultades actuales que atraviesan los agricultores, afectadas por tres frentes: los aranceles que el Gobierno de Estados Unidos pretende imponer a productos como el vino y el aceite, la propuesta de reducción del 20 % de los fondos de la Política Agraria Común por parte de la Comisión Europea y el aumento de costes fijos, como el abono, en un contexto de bajos precios, especialmente en el cereal.

El presidente provincial ha asegurado que las reuniones con los agentes del sector continuarán y que en septiembre se celebrará un encuentro de trabajo conjunto para trasladar las reivindicaciones de Cuenca tanto al Gobierno regional como al Gobierno de España, con el objetivo de presionar a la Comisión Europea en sus planteamientos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas