Cuenca

Eclipse lunar, equinoccio y fases de la Luna: lo más destacado del cielo de septiembre

Redacción | Miércoles 03 de septiembre de 2025
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha ha programado para septiembre diversas actividades y observaciones astronómicas en Cuenca, un mes marcado por el eclipse total de Luna del día 7, el equinoccio de otoño el 22 y otros fenómenos destacados en el cielo nocturno

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha invita a disfrutar del cielo durante este mes de septiembre con diversas actividades y fenómenos astronómicos de gran interés.

El próximo jueves 4 de septiembre, el planetario acogerá la sesión El cielo del mes en directo”, que se celebrará de 19:00 a 19:30 horas, ofreciendo un recorrido guiado por los principales cuerpos y constelaciones visibles en estas fechas.

Por otra parte, el domingo 7 de septiembre se celebrará una observación astronómica especial en La Tórdiga (Cuenca) con motivo de la “Luna roja de sangre – Eclipse total de Luna”, visible desde las 19:00 hasta las 23:00 horas.

Los fenómenos astronómicos más destacados de septiembre

  • Inicio del otoño: el 22 de septiembre a las 20:20 horas (hora peninsular) el Sol cruzará el equinoccio, marcando el comienzo del otoño en el hemisferio norte y de la primavera en el sur. El término equinoccio procede del latín y significa “noche igual”, en referencia a la duración prácticamente idéntica del día y la noche, con 12 horas cada uno.

  • Eclipses: este mes se producirán dos. El 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse total de Luna, visible parcialmente desde España al anochecer. El 21 de septiembre se producirá un eclipse solar parcial, que no será visible desde nuestro país, solo desde la Antártida, Nueva Zelanda y algunas islas de Oceanía.

  • Fases lunares:

    • Luna llena: 7 de septiembre, en Acuario.

    • Perigeo: 10 de septiembre, con la Luna a su menor distancia de la Tierra (364.781 km), en Piscis.

    • Luna nueva: 21 de septiembre, en Virgo.

    • Apogeo: 26 de septiembre, con la Luna a su mayor distancia de la Tierra (405.552 km), en Virgo.

Con estas propuestas y fenómenos celestes, septiembre se convierte en un mes ideal para los aficionados a la astronomía y para quienes quieran disfrutar del cielo nocturno en la provinci

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas