www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Astronomía

Cuenca celebra la Noche Internacional de Observación de la Luna este 3 de octubre

01/10/2025@13:43:50
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y AstroCuenca invitan a disfrutar este jueves 3 de octubre de la Noche Internacional de la Observación de la Luna en la Plaza de Mangana, con telescopios y explicaciones astronómicas en una actividad gratuita y abierta a todos los públicos.

Naturama 2025 celebra su 31ª edición con novedades centradas en astronomía y actividades infantiles

17/09/2025@14:04:47
La Feria de Naturama 2025, que se celebrará del 26 al 28 de septiembre en el Recinto Ferial de la Hípica de Cuenca, alcanza su 31ª edición con novedades como un planetario móvil y un mayor número de actividades infantiles, consolidándose como un referente nacional en materia de naturaleza.

La ‘Luna de sangre’ teñirá el cielo de Cuenca el próximo 7 de septiembre

05/09/2025@11:49:45
La ‘Luna de sangre’ teñirá de rojo el cielo de Cuenca el próximo 7 de septiembre durante un eclipse total de Luna, un espectáculo astronómico visible a simple vista que se podrá seguir desde el atardecer hasta pasada la noche.

Eclipse lunar, equinoccio y fases de la Luna: lo más destacado del cielo de septiembre

03/09/2025@00:10:24
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha ha programado para septiembre diversas actividades y observaciones astronómicas en Cuenca, un mes marcado por el eclipse total de Luna del día 7, el equinoccio de otoño el 22 y otros fenómenos destacados en el cielo nocturno

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha ofrece en directo “El cielo del mes de septiembre”

02/09/2025@10:53:59

El planetario del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha ofrecerá este jueves 4 de septiembre la sesión “El cielo del mes en directo”, en la que se repasarán los principales fenómenos astronómicos de septiembre, como el inicio del otoño, un eclipse lunar visible desde España y la fase de Luna llena.

Cuenca se prepara para el Eclipse 2026 con la constitución de la Comisión de coordinación

19/08/2025@14:04:59

La provincia de Cuenca ha puesto en marcha la Comisión del Eclipse 2026 para coordinar los preparativos del evento astronómico que podrá verse el 12 de agosto de 2026. Administraciones públicas y empresarios trabajan juntos para organizar la seguridad, el turismo y la divulgación científica, con el objetivo de recibir a miles de visitantes y convertir el fenómeno en un escaparate internacional de la Serranía conquense.

El eclipse solar de 2026 dispara las reservas hoteleras en Cuenca

15/08/2025@09:43:00
La Agrupación provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca ha señalado que el eclipse solar del 12 de agosto de 2026 está impulsando reservas hoteleras, especialmente de turistas extranjeros. Cuenca será un lugar privilegiado para observarlo, y se están organizando medidas logísticas para recibir a miles de visitantes.

Las Perseidas: el espectáculo astronómico imprescindible de verano, a pesar de la presencia de la Luna

10/08/2025@23:58:20
La lluvia de estrellas perseidas alcanzará su pico entre el 12 y 13 de agosto, aunque la Luna iluminada dificultará ver las más débiles. Este fenómeno, causado por restos del cometa Swift-Tuttle, es ideal para observar en lugares oscuros y puede atraer a nuevos aficionados a la astronomía.

El Museo de las Ciencias acoge una jornada de puertas abiertas con dos conferencias de alto nivel científico el 5 de agosto

30/07/2025@10:07:25
El 5 de agosto, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha en Cuenca ofrecerá una jornada de puertas abiertas con entrada gratuita. Se presentarán dos conferencias sobre astrofísica: una sobre la producción de oro en el universo y otra sobre los eclipses solares en España entre 2026 y 2028.

El cielo de agosto protagonista en el planetario y la observación astronómica de este martes en Cuenca

27/07/2025@11:00:00
El 29 de julio, el Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha y AstroCuenca organizan una experiencia astronómica en Cuenca. La jornada incluye una sesión guiada en el planetario y observación solar en la Plaza de Mangana, destacando eventos como las Perseidas y fases lunares. Actividad gratuita y abierta al público.

Segóbriga se llena de vida este agosto con visitas nocturnas, observación astronómica y showcookings históricos

20/07/2025@14:51:38
La Diputación de Cuenca presenta visitas nocturnas al Parque Arqueológico de Segóbriga, con actividades innovadoras que combinan patrimonio, ciencia y gastronomía. Se realizarán el 16, 22 y 29 de agosto, incluyendo observación astronómica y showcooking. Las entradas son limitadas y deben reservarse previamente.

El cielo de julio protagoniza la sesión astronómica en el Museo de las Ciencias

29/06/2025@10:47:00
El 1 de julio, Cuenca ofrecerá una jornada astronómica en el planetario del Museo de Ciencias y en la plaza de Mangana. La actividad incluye una sesión guiada sobre constelaciones y observación solar. Destacan fenómenos como la lluvia de meteoros Delta Acuáridas y eventos lunares importantes del mes.

Cuenca celebra el Solsticio de Verano 2025 en la Plaza Taiyo con una fiesta multicultural y participativa

16/06/2025@23:28:23
Cuenca celebrará el solsticio de verano el 17 de junio de 2025 en la Plaza Taiyo, con música, arte y astronomía. La fiesta incluye actividades como talleres artísticos, observación astronómica y cuentacuentos japoneses. El evento, gratuito y participativo, contará con la presencia del embajador japonés en España.

El Museo de las Ciencias celebra el Día Internacional de los Museos 2025 con una semana repleta de actividades gratuitas

09/05/2025@10:29:55
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha celebra el Día Internacional de los Museos 2025 con actividades gratuitas del 15 al 22 de mayo. Incluye conferencias, talleres prácticos y observaciones astronómicas, destacando la entrada gratuita el 18 de mayo. Se invita a todos a participar en esta celebración del conocimiento.

El Museo de las Ciencias sigue el eclipse del sábado como anticipo del próximo ciclo astronómico

28/03/2025@11:14:56
El planetario del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha seguirá el eclipse parcial de sol este sábado, preludio de un ciclo excepcional de eclipses en España entre 2026 y 2028. Se proyectarán imágenes en el museo y se producirá un programa audiovisual sobre estos fenómenos astronómicos.