El Puesto de Atención a Urgencias Sanitarias (PAUS) de la Feria de Albacete registró el pasado sábado 13 de septiembre un total de 92 asistencias, la cifra más alta de esta edición, en una jornada que confirma la importancia de este dispositivo para garantizar una atención sanitaria cercana y eficaz.
Así lo señaló el gerente del SESCAM, Alberto Jara, tras acompañar al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la visita realizada al dispositivo sanitario, junto a representantes de la Consejería y responsables de la Gerencia de Albacete. Durante el recorrido, Jara agradeció la labor de los profesionales que prestan servicio en este recurso, “por su compromiso y dedicación durante los diez días de la Feria, más allá de su jornada laboral y de forma voluntaria”.
Hasta ese momento, el PAUS había atendido a 425 personas desde que comenzó a funcionar el 7 de septiembre a las 22:00 horas. Las causas más habituales de asistencia han sido las patologías de origen traumático —heridas, cortes, caídas, golpes o rozaduras— que representan el 30% de las consultas. Le siguen las patologías médicas, en torno al 20%, como mareos, malestar general o reacciones alérgicas, y las intoxicaciones etílicas, que suponen el 11% de los casos.
El gerente del SESCAM recordó que el dispositivo está integrado por 80 profesionales de la Gerencia de Albacete y otros tantos de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, que refuerzan su presencia en los días de mayor afluencia. Hasta ahora, solo el 12% de las atenciones han requerido derivación al Hospital General para pruebas complementarias.
Asistencia sanitaria cercana
El PAUS tiene como finalidad ofrecer asistencia rápida en las inmediaciones del Recinto Ferial, aliviando la presión asistencial en el Hospital General de Albacete y en los dos Puntos de Atención Continuada de la ciudad. La atención se organiza por turnos de médicos, enfermeros y TCAE, con doble equipo los fines de semana y festivos.
El funcionamiento del dispositivo es fruto de la colaboración entre la Gerencia de Atención Integrada de Albacete y la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, junto a Cruz Roja, Protección Civil y el Ayuntamiento de Albacete, que aporta el equipo de limpieza y el catering para los profesionales. También se trabaja en coordinación con Policía Local y Policía Nacional mediante distintos protocolos de seguridad.