La reunión, promovida por el Colegio de Médicos de Ciudad Real (COMCR) y su presidente, Manuel Rayo, ha contado con la participación de responsables de Recursos Humanos y Salud Laboral del Sescam, así como representantes de los colegios de Guadalajara y Toledo, según han informado las instituciones colegiales en un comunicado.
Entre los acuerdos alcanzados destaca la consideración del personal facultativo como autoridad a efectos administrativos, la creación de la figura de un director de Seguridad en el Sescam y la implantación de medidas como cámaras en espacios comunes, vigilancia privada en puntos de atención continuada conflictivos, botones de pánico y pulseras de alarma, además del impulso a aplicaciones como 'AlertCops'.
En el ámbito preventivo, se limitará el acompañamiento a pacientes a un solo adulto y se recordará la ilegalidad de las grabaciones no autorizadas en centros sanitarios.
La finalidad es que las medidas que contempla dicho acuerdo estén puestas en marcha como máximo en seis meses.