Cuenca

El turismo en Cuenca crece en agosto un 4,3% en viajeros y marca el mejor dato de pernoctaciones en tres años

Pasarela en el Arco de Bezudo
Redacción | Sábado 27 de septiembre de 2025
Cuenca registró en agosto un aumento del 4,3% en viajeros y un 1,3% en pernoctaciones, alcanzando el mejor dato hotelero para este mes en los últimos tres años, según el INE.

La provincia de Cuenca ha registrado en agosto un incremento interanual del 4,3% en el número de viajeros alojados en hoteles, alcanzando los 34.659, según los últimos datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos visitantes generaron un total de 61.292 pernoctaciones, lo que supone una subida del 1,3% respecto al mismo mes de 2024.

La delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, ha valorado estos resultados con motivo del Día Mundial del Turismo, destacando que agosto ha supuesto “un punto de inflexión tras tres meses de descensos consecutivos, alcanzando el mejor dato de noches hoteleras en tres años para este mes”.

Balance anual y perspectivas

En el acumulado de enero a agosto, Cuenca suma 200.271 viajeros y 353.688 pernoctaciones, cifras todavía por debajo de las registradas en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, Poveda se ha mostrado optimista: “La tendencia positiva de agosto nos anima a redoblar esfuerzos para cerrar el año con mejores resultados y seguir recuperando terreno”.

La delegada ha recordado que el otoño es temporada alta para el turismo en la provincia, gracias a la riqueza natural de la Serranía, el atractivo del paisaje otoñal y la amplia agenda cultural. En este sentido, confía en que los próximos meses “contribuyan a consolidar la recuperación y a reforzar la posición de Cuenca como destino turístico de primer nivel”.

Compromiso con el sector

Poveda ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con el sector turístico, al que ha definido como “empleo y riqueza para nuestras comarcas”. Así, ha asegurado que la Junta de Castilla-La Mancha continuará trabajando junto a empresarios y profesionales para “mejorar la competitividad de nuestra oferta y favorecer que cada vez más visitantes elijan Cuenca como destino”.

Actualmente, la provincia cuenta con cuatro Planes de Sostenibilidad Turística en Destino —en el Valle del Cabriel, ADESIMAN, Belmonte y Cuenca capital— que suman casi once millones de euros de inversión. Estos proyectos persiguen mejorar la accesibilidad, la movilidad, la digitalización de los recursos turísticos y la calidad global del destino, en línea con los principios del turismo sostenible.

Nuevos recursos y oferta cultural

En el marco de la promoción turística, Poveda ha puesto en valor iniciativas recientes como el espectáculo “Gigantes del pasado”, estrenado en la antigua iglesia de San Miguel dentro del proyecto Luz Cuenca, que amplía la oferta cultural y de ocio de la capital.

Además, ha resaltado la importancia de la red de museos gestionados por la Administración regional —el Museo de Paleontología (MUPA), el Museo de las Ciencias y el Museo de Cuenca— que han recibido más de 1,5 millones de visitantes en la última década. “Este dato demuestra la fortaleza de nuestros recursos culturales, que son un pilar fundamental en la estrategia turística de la provincia”, ha subrayado.

Nueva Ley de Turismo

Finalmente, la delegada se ha referido al anuncio del presidente Emiliano García-Page sobre la futura Ley de Turismo de Castilla-La Mancha. Esta norma, que se elaborará en colaboración con el sector, busca adaptar la regulación autonómica a los retos del siglo XXI, reforzar la calidad, impulsar la innovación y la sostenibilidad y mejorar la competitividad de los destinos, entre ellos los de la provincia de Cuenca.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas